Nueva York, llena de bicitaxis

Mundo

*Sonpequeños vehículos a pedal, pero hay queja por la falta de controles.
*Cualquiera puede manejar uno.

Los bicitaxis pueden ser un medio de transporte ecológico y hasta divertido, pero en Nueva York esos atributos quedan al margen ante la falta de regulación y control en un negocio que no para de expandirse.

Unos 300 bicitaxis recorren en la actualidad el corazón de Manhattan, una cifra históricamente alta. El problema es que muchos de los vehículos y sus conductores no cumplen con normas estándar, porque nadie se las exige.

Debido a esa falta de regulaciones en el sector, cualquier persona puede comprar un bicitaxi por 5 mil dólares o alquilar uno por 200 dólares a la semana y entrar a formar parte del negocio.

A los conductores no se les exige licencia de conducir ni ser mayores de edad, no se les requiere contratar un seguro de vehículos y se les da la libertad de cobrar la tarifa que les plazca.

"Están estafando con los precios y sacando ventaja de los turistas. Tampoco tienen cinturones de seguridad en los asientos", dijo Michael Woloz, portavoz del Consejo de Comercio de los Taxis Metropolitanos, al diario New York Post.

Hasta la fecha, existen dos proyectos de ley para regular este negocio: uno presentado por el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, y otro del Concejo de la Ciudad. De aprobarse este proyecto que propone el Concejo municipal, los conductores tendrán la obligación de portar licencia de conducir, realizar un programa de entrenamiento, contratar seguro, colocar una placa en el vehículo y someterlo a una inspección mecánica cada cuatro meses.

Según Steve Meyer, propietario de Main Street Pedicabs, el mayor fabricante de estos vehículos en Estados Unidos, "los dueños de los bicitaxis le han comunicado a los funcionarios de Nueva York que quieren regulaciones. Ellos no se pueden gobernar a si mismos".

Dejá tu comentario