Optimismo en Greenpeace para repatriar a los activistas

Mundo

El director ejecutivo, Martín Prietro, aseguró en Radio 10 que abogados de la ONG trabajan junto a Cancillería para que Camila Speziale y Hernán Pérez regresen al país.

Martín Prieto en Radio 10
El Director ejecutivo de Greenpeace Argentina, Martín Prieto, desestimó que los activistas Camila Speziale y Hernán Pérez sean imputados por piratería porque "no fue un ataque a un barco, no hubo un intento de robo ni hubo violencia".

"No tenemos conocimiento del cargo que le imputaron. Ayer les tomaron declaración y estamos esperando pero piratería no puede ser. El código penal ruso exige tres condiciones: un ataque a un barco, que haya habido un intento de robo de mercadería y que haya habido violencia o amenaza de violencia", explicó en diálogo con "Hola Chiche" por Radio 10.

Prieto argumentó que en este caso "no fue un barco sino una plataforma petrolera, no hubo un intento de robo de nada y fue una protesta pacífica".

Los ecologistas argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi, detenidos el último jueves junto a 28 miembros de Greenpeace que  protestaban contra la exploración petrolera en el Ártico, llegaron este martes al puerto de Murmansk y Rusia los acusó de "piratería", delito que prevé hasta 15 años de cárcel por piratería. 

La ONG y la embajada argentina en Moscú informaron que los activistas fueron puestos a disposición de la justicia rusa y permanecían a bordo del rompehielos "Arctic Sunrise", que fue remolcado desde el Mar de Pechora, donde quisieron escalar la plataforma petrolera Gazprom. 

"Estamos preocupados y siguiendo el caso con mucho detalle. Tenemos un grupo de abogados trabajando allá. Rusia no es un país que se destaque por el respeto de las libertades individuales pero somos optimistas porque no hay ningún delito cometido", señaló el Director ejecutivo de Greenpeace Argentina. 

Dejá tu comentario