¿Nueva amenaza? Hallan un feto de tiburón de dos cabezas

Mundo

Esta semana se confirmó que el escualo perteneció a la especie tiburón toro, también conocida como lamia o sarda.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, en los Estados Unidos, presentó esta semana su reporte sobre un feto de tiburón toro de dos cabezas encontrado en 2011 en los cabos de Florida.

El feto de tiburón de dos cabezas fue encontrado por un pescador cuando abrió el vientre de su madre y encontró a la criatura todavía viva. El episodio se registró el 7 de abril de 2011 en el Golfo de México, pero recién esta semana se presentó el caso en la revista Journal of Fish Biology.

Al parecer, se trataba de tiburones siameses ya que el embrión presentaba una bifurcación axial. "En mitad del proceso de formación de gemelos se detuvo la división del embrión", agregó Michael Wagner, uno de los coautores de la investigación.

Los científicos aclararon que, de haber llegado a nacer, el tiburón de dos cabezas tenía "pocas o ninguna posibilidad" de sobrevivir debido a su malformación, informó el científico según el sitio de la revista National Geographic.

Este es el primer caso conocido de bicefalía en tiburones toro, que mide más de 3 metros de largo cuando adulto y habita tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico.

"Este es sin duda uno de esos fenómenos interesantes y raros de detectar. Es bueno que tengamos documentada esta parte de la historia natural del mundo, pero sin duda tendríamos que encontrar muchos más antes de poder sacar conclusiones sobre la causa", explicó Wagner.

Lo que ocurre es que, al ser tan extenso el territorio del tiburón sarda y al haber tan pocos en cautiverio, rara vez llega a manos de los científicos un especimen digno de ser estudiado tan minuciosamente como el de dos cabezas.

Temas

Dejá tu comentario