Una pareja que no abortó abrió el segundo día del Sínodo
La segunda jornada del Sínodo extraordinario de la familia comenzó con el testimonio de una pareja filipina que decidió no abortar a pesar del riesgo para la madre y que dedican su tiempo a ayudar a matrimonios con problemas.
También superaron un cáncer de pecho en 1998 cuando los médicos le daban sólo entre 3 y 6 meses de vida, relataron.
La pareja explicó que superaron todos estos problemas gracias al apoyo de la organización y entonces relataron que su organización ofrece ayuda a parejas "con situaciones irregulares" o divorciados.
Entre los temas que se prevé salgan hoy al debate, según se lee en el "Instrumentos Laboris" (el documento base), está la falta de conocimiento de los fieles de la "ley natural" tal y como la concibe la Iglesia católica.
Sobre este argumento, se lee en el documento, cabe el debate sobre "el divorcio, la convivencia, la contracepción, de los procedimientos artificiales de procreación y de las uniones homosexuales, pero también los fenómenos del machismo, la poligamia, los matrimonios entre adolescentes y preadolescentes, el divorcio en caso de esterilidad o, en cualquier caso, de falta de descendencia masculina, así como el incesto y otras practicas aberrantes".
Antes de comenzar las ponencias de los obispos, el obispo de Les Cayes (Haití), el cardenal Chibly Langlois, explicó que el drama más grave de las familias de hoy en día es "la falta de amor" y también recordó las "numerosas familias que sufren a causa de la miseria, la violencia y la guerra".
El papa Francisco estará presente tanto en las sesiones de la mañana como en las de la tarde que comienzan a las 16:30 horas (14:30 GMT) y terminan a las 19:00 (17:00 GMT).
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario