Mujeres y diversidades marcharon en todo el país "contra las derechas, el ajuste y el FMI"
En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, miles de personas se movilizaron en Buenos Aires y en las principales capitales provinciales y ciudades del país.
Miles de mujeres, diversidades, activistas independientes y organizadas marcharon este jueves desde Plaza de Mayo hasta el Congreso en defensa del "aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional", bajo el grito "la libertad es nuestra".
En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la movilización convocada a las 16 con réplicas en las provincias, se llevó a cabo a partir de un proceso asambleario llevado a cabo luego de los resultados de las elecciones primarias del pasado 13 de agosto.
La marcha, en CABA, avanzó desde Plaza de Mayo en medio del canto "Alerta, alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina", con un largo cartel con la consigna "28S, por el aborto por la ESI y por la vida, contra las derechas, el ajuste y el FMI" hasta llegar al Congreso, donde fue recibida con una batucada.
Frente al Congreso se leyó un documento en el que destacó que todas las calles del país fueron tomadas porque “sobran las razones para movilizarnos”, en tanto “apostamos a la unidad de acción, amplia y diversa para enfrentar a las derechas, al ajuste y al FMI”.
Llamaron a defender el aborto “que ya es ley”, y exigieron “el acceso pleno a la interrupción voluntaria del embarazo en todo el sistema de salud público y privado” y reclamaron, además, el “acceso universal y gratuito a todos los métodos anticonceptivos” y por la “aplicación afectiva de la educación sexual integral laica, feminista y no binaira en las escuelas”.
También se pronunciaron contra el “pago de la deuda externa ilegítima y fraudulenta”; “contra el extractivismo y decimos arriba los derechos de los pueblos originarios”; contra “la precarización laboral”; “no a la devaluación impuesta por el FMI y no a la dolarización”.
Y denunciaron “que quienes quieren cerrar el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades, buscan avanzar en una ofensiva contra nuestros derechos” y reclamaron “basta de femicidios, trans-travesticidios y crímenes de odio”.
También reclamaron que cese la “justicia clasista machista patriarcal”, exigieron “la democratización del Poder Judicial”, la “libertad de Milagro Sala” y de la mapuche Jéssica Bonnefoi y por la “aparición con vida de Tehuel”; también repudiaron “todo ataque de tipo fascista como el intento de magnicidio contra la vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner), los crímenes de odio y la impunidad”, y “justicia por el asesinato de Facundo Molares”.
Además de la movilización en la ciudad de Buenos Aires, las mujeres y diversidades marcharon en Rosario, la ciudad de Santa Fe; San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Viedma, Cipolletti, San Carlos de Bariloche, General Roca, Formosa, Lago Puelo, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. También en La Plata, Mar del Plata, Marcos Paz, Puerto Madryn, Santiago del Estero, Mendoza, San Luis, Bahía Blanca, Sierra de la Ventana, Oberá, La Rioja, Santa Rosa y Salta capital.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario