Cómo quedará conformada la Cámara de Diputados tras la ruptura del PRO

Política

La ruptura de los bullrichistas pone a La Libertad Avanza en una situación de privilegio: ya no necesita a los macristas para el ansiado tercio en Diputados.

Como se informó, por estas horas se desarrolla la ruptura del bloque del PRO en Diputados, donde al menos siete legisladores del riñón de Patricia Bullrich decidieron pasarse con armas, bagajes y votos a las filas de La Libertad Avanza (LLA).

No se trata de un hecho político que se desarrolló soto voce sino lo contrario: era una ruptura anunciada y dependía solamente de la performance electoral del oficialismo; el 26 de octubre ganó en casi todo el país y eso disparó la orden de la ministra de Seguridad.

De esta manera, la cámara baja vuelve a reconfigurarse luego de la victoria libertaria en las elecciones del domingo pasado: desde diciembre, con los pases el mileísmo puro tendrá el número mágico para completar un tercio del cuerpo.

Los siete diputados del PRO que formalizan su integración a LLA

Tras la orden emitida por la ministra de Seguridad, quien sale en primer lugar es el diputado nacional por CABA Damián Arabia, expulsado de la vicepresidencia del partido amarillo por Mauricio Macri por sus continuos amagues de abandonar el barco que lo llevó al Congreso.

Tras él salen la también porteña Sabrina Ajmechet, quien renueva su banca por la Ciudad, y la cordobesa Laura Rodríguez Machado, reelecta por su provincia. A ellas siguen otras bullrichistas como Silvana Giudici (CABA) y Patricia Vásquez (Provincia de Buenos Aires), que se sumarán a los recientemente electos María Luisa González Estevarena (CABA) y Carlos Almenda (San Luis).

7 diputados del pro que se van a lla
Los siete diputados del PRO que confirmaron su salto a LLA.

Los siete diputados del PRO que confirmaron su salto a LLA.

Cómo quedará la Cámara de Diputados desde diciembre

De esta manera, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) sumará desde diciembre siete diputados a los 80 que tenía previstos tras las elecciones legislativas, obteniendo 87 bancas, apenas por encima del tercio necesario para impedir bloqueos a decretos presidenciales y, sobre todo, imposibilitando el tratamiento de un eventual juicio político a Javier Milei.

El peronismo, no obstante, continuará teniendo el bloque más numeroso, con 99 diputados, conformando con la izquierda (4 legisladores) la oposición más dura a las iniciativas del oficialismo libertario. Quedando 50 diputados como los formalmente no alineados.

Por su parte, la bancada del PRO quedará reducida a solo 17 legisladores, reduciendo casi a la mínima expresión el margen de Mauricio Macri a la hora de negociar con Milei las condiciones de la alianza que tiene al expresidente como ladero.

Lo que, además —y sobre todo—, pone de manifiesto la materialización de uno de los anhelos más grandes de Karina Milei: hacer crecer a LLA a costa del partido amarillo; o, dicho de otro modo y más contundentemente: borrarlo del mapa político argentino.

Cámara de Diputados desde diciembre: porcentajes por bloques

bloques camara de diputados
Embed

Dejá tu comentario