Lorenzino criticó duramente a las calificadoras de riesgo

Política

El ministro de Economía cuestinó que estas agencias afirman "hace cinco años que Argentina es un país crisis".

El Consejo de las Américas se lleva a cabo este jueves en el Hotel Alvear, con la participación de funcionarios nacionales, empresarios estadounidenses y empresas petroleras.

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino es el primero en disertar en el encuentro. Allí, criticó duramente a las calificadoras de riesgo por sus errores de diagnóstico, en particular sobre Argentina.

"Sé que muchos de ustedes no han creído en ellas en los últimos años, pero eso no deja de hacer necesario levantar la voz por este mecanismo perverso a partir del cual muchos países que no siguen el libreto se ven perjudicados, y aquellos que siguieron el libreto y cometieron errores de política económica, con las consecuencias sociales que vemos, también sufrieron estos errores de las calificadoras".

En ese sentido, Lorenzino recordó la crisis de Grecia, que no fue anticipada por las calificadoras de riesgo, que le atribuían en 2009 el "investment grade", es decir un grado de inversión confiable. "Desde hace cinco años nos califican como un país en crisis y con riesgo de no pago", señaló el jefe del Palacio de Hacienda, quien además afirmó que Argentina "ofrece márgenes de
rentabilidad inéditos para nuestra historia económica reciente"-

Lorenzino denunció que el "mecanismo perverso y subjetivo" de las calificadoras de riesgo perjudicaron la posibilidad de negocios y de inversión de la Argentina. "Las calificadoras de riesgo tienen un mecanismo perverso y subjetivo" y que "sus errores de diagnóstico influyen en las decisiones de inversión".

El funcionario nacional destacó "la previsibilidad de las políticas económicas de la Argentina basadas en el crecimiento, la inclusión social, el consumo y el desendeudamiento".
 
Luego expusieron la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el jefe de Gabinete, José Manuel Abal Medina. Más tarde hablará Susan Segal, Presidente & CEO, Americas Society/Council of the Americas, a manera de bienvenida.

Según tiene previsto la agenda, continuarán Lorenzino y el presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos de la Vega.

Más adelante será el turno del gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, y de su par de Neuquén, Jorge Sapag, quien dará paso a la disertación de la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Para las 11.30 está previsto el panel "El Ecosistema Emprendedor en Argentina", a cargo del Co-fundador, Officenet y Restorando, Santiago Bilinkis, quien estará acompañado por el Fundador y Director, NXTP Labs, Gonzalo Costa; el CEO, MercadoLibre, Marcos Galperin; y el CEO de Globant, Martín Migoya.

A las 12.30 será el turno de la mesa petrolera, con la participación del Presidente de Chevron para África y América Latina, Ali Moshiri, quien será seguido en la palabra por el presidente de YPF, Miguel Galuccio.

Dejá tu comentario