Cristina Kirchner recibió a economistas e impulsa una "Hoja de Ruta" económica de 400 páginas
La expresidenta recibió a un grupo de economistas que elaboraron una propuesta de crecimiento productivo y federal. Advirtió que la Argentina necesita abandonar la "macroeconomía del desacuerdo".
En el marco del Día del Militante, la expresidenta Cristina Kirchner realizó una cumbre política y económica clave este lunes al recibir en su domicilio de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, a un grupo de economistas que le presentaron un detallado modelo de crecimiento productivo y federal para el país.
A través de su cuenta de X, y junto a una foto del encuentro, la exmandataria difundió la iniciativa, que consiste en un documento de más de 400 páginas elaborado a lo largo de 45 días de trabajo por un equipo de más de 80 profesionales. El objetivo es que sirva como una "hoja de ruta abierta al debate" dentro del Partido Justicialista.
"En el Día del Militante, recibimos en San José 1111 a un grupo de economistas que en representación de más de 80 profesionales me entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI", indicó Cristina.
A su vez, Cristina Kirchner utilizó la detallada publicación para reflexionar sobre la crisis actual, advirtiendo sobre la necesidad de reorientar el rumbo nacional en un contexto de cambio global.
"Estoy convencida que Argentina enfrenta una encrucijada histórica. El mundo se redefine a través de tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas y nuevos desafíos energéticos y ambientales", señaló la exmandataria.
En tanto, la expresidenta fue categórica al señalar que "urge abandonar la macroeconomía del desacuerdo" y sentar las bases para un "desarrollo con soberanía, producción e inclusión".
Para cerrar su extensa publicación, la titular del PJ enfatizó que la crisis nacional, en plena gestión libertaria, va más allá de lo financiero. Apuntó de esta manera que "la crisis argentina no es solo económica", sino también de "proyecto de país", instando a la dirigencia a decidir "qué país queremos construir".
Temas
Las Más Leídas






Dejá tu comentario