Daniel Scioli tendrá un candidato a vicepresidente "federal"
Así lo anunció el propio precandidato a presidente por el Frente de Todos. "Siempre tuve un compromiso con el interior del país", aseguró.
El embajador argentino en Brasil y precandidato a presidente del Frente de Todos, Daniel Scioli, anunció hoy que estará acompañado en su formula por un vicepresidente "federal", de cara a las PASO del 13 de agosto.
Agregó que con su propuesta garantiza un "clima amigable de negocios y seguridad jurídica".
"La fórmula va a ser federal porque siempre tuve un compromiso con el interior del país. Una fórmula pensada para gobernar y no solo pensando en ganar una elección", dijo Scioli al participar este mediodía del foro de negocios AmCham Summit 2023-Protagonistas de la próxima Argentina, que se realiza en un hotel de Puerto Madero.
En ese marco, el postulante del Frente de Todos agregó: "Ya tengo pensado mis equipos para gobernar porque tengo una experiencia que se fue renovando y fui aprendiendo constantemente. Algunos pensaron que Brasil era el retiro y no fue así, sino que fue lo que ha sido la oportunidad de aplicar la agenda del desarrollo que propuse en el 2015", cuando también fue candidato presidencial.
En su disertación, conducida por el periodista Alejandro Fantino, Scioli dijo que con su precandidatura garantiza "un clima amigable de negocios, seguridad jurídica, libertad de expresión, y lograr puntos de acuerdos con todos los sectores", y agregó: "Para mi, tener un sector empresarial es tener un aliado y no un enemigo".
La postura de Scioli sobre la reforma laboral y los planes sociales
En cuanto a una eventual reforma laboral, contestó: "Tenemos que dar un salto cualitativo del empleo y eso viene de la mano de la educación y la economía del conocimiento, porque el mundo laboral está cambiando con las nuevas tecnologías que se aceleraron con la post pandemia, lo que nos exige ir readecuando el marco del mundo del trabajo y la relación con los empresarios con nuevos esquemas".
"Eso lo voy a lograr con consensos y acuerdos. Claro que lo hablaría, pero siempre respetando los derechos de los trabajadores y tratando de incluir a los trabajadores del sector informal", dijo el precandidato.
En relación a los planes sociales, indicó que "han sido para una situación de emergencia, pero tenemos que volver al gran ordenador social que es el trabajo".
"Yo vengo a construir sobre lo construido. No soy ningún revolucionario ni un conservador de dejar todo como está", concluyó.
Dejá tu comentario