Diego Santilli no asumió su nueva banca y ya quiere ser gobernador de la provincia de Buenos Aires

Política

Diego Santilli se apresuró y ya comenzó a probarse el traje de candidato a gobernador. Adelantó que una de las prioridades del gobierno de Javier Milei es avanzar con la flexibilización laboral.

Envalentonado por el tan contundente como inesperado triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en provincia de Buenos Aires, el diputado Diego Santilli ya se lanzó de lleno a la carrera por la gobernación bonaerense.

Tras lograr renovar su banca en las elecciones del domingo pasado, Santilli esperó apenas dos días para blanquear sus reales aspiraciones. "Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires. Me encanta, me motiva”, afirmó Santilli este martes en diálogo con Infobae.

Santilli, quien reemplazó a José Luis Espert al frente de la lista de la alianza entre LLA y el PRO luego del escándalo narco que obligó al economista a bajar su candidatura y tomarse licencia en Diputados, adelantó que el gobierno libertario prepara un aumento por encima de la inflación para los sectores “que más esfuerzo hicieron en estos dos años”, en un intento de recomponer ingresos tras la fuerte crisis económica.

el violeta javier milei y el colorado diego santilli

En ese sentido explicó que la decisión fue discutida con el Ejecutivo y representa una reparación concreta para trabajadores, jubilados, pymes y grupos afectados por los ajustes.

“Quiero llevar estas reformas, estas ideas del cambio, a la provincia de Buenos Aires, porque tiene todo. Treinta y ocho por ciento de la población, treinta y cinco del producto bruto interno, líder en cabeza de ganado, en soja, en trigo, en industria. Los principales puertos de salida de cereales, el segundo polo petroquímico de Latinoamérica. Esa provincia tiene el potencial de generar empleo, mejorar la calidad de vida y avanzar en seguridad. Esa pelea me gusta darla”, aseguró.

diego santilli

Santilli reconoció además que el Gobierno enfrentó una tarea compleja para estabilizar las cuentas públicas y limpiar los pasivos financieros, pero advirtió que “la macro empieza a dar señales, pero la micro aún no despega. Los beneficios tienen que llegar primero a los sectores más castigados, no a la política ni a las grandes corporaciones. Por eso el aumento será una medida concreta y urgente”.

Acerca de la agenda de temas que intentarán llevar al Congreso en esta segunda parte del gobierno de Milei, Santilli aseguró que "debemos bajar los impuestos y ampliar la base formal, como hizo Paraguay. Hoy, 14 millones de trabajadores están fuera de la formalidad. Eso tiene que cambiar. Las reformas laborales y fiscales son urgentes”.

Embed

Dejá tu comentario