Diego Santilli sigue buscando apoyo de gobernadores: ahora le toca al misionero Hugo Passalaqcua
El ministro del Interior viaja a Misiones para reunirse con el gobernador y sellar acuerdos que le permitan al Gobierno avanzar en el Congreso con el Presupuesto y las reformas libertarias.
Diego Santilli retoma este martes sus reuniones con gobernadores con un viaje a la provincia de Misiones, donde se entrevistará con Hugo Passalaqcua, quien junto a Carlos Rovira (jefe político del mandatario) controla cuatro diputados nacionales y dos senadores.
El nuevo ministro del Interior pretende cerrar esta semana las reuniones con la veintena de mandatarios de otros tantos distritos que el 9 de julio de 2024 firmaron el llamado Pacto de Mayo, propuesto por Javier Milei en marzo de ese año.
Santilli, como se sabe, tiene la compleja tarea de sumar voluntades provinciales a las iniciativas que la gestión anarcocapitalista quiere aprobar en el Congreso, como el Presupuesto 2026 y las reformas “de segunda generación” —como las define el propio Presidente.
Javier Milei junto al gobernador misionero Hugo Passalaqcua.
Ellas son la ley de flexibilización laboral, que funcionarios como Federico Sturzenegger definen como “de modernización laboral”, pero que en la práctica flexibiliza condiciones de contratación y despido de trabajadores; la reforma penal, con endurecimiento de las penas, y la tributaria.
Las reuniones de Santilli que se vienen y las que no vendrán
En cuanto a su visita a Misiones, hacia donde Diego Santilli partirá en horas del mediodía de este martes, el funcionario nacional será recibido por el gobernador Hugo Passalacqua y el gabinete provincial, con quienes deberá negociar un intercambio de “favores” que por ahora parecen lejos de concretarse.
En efecto, muchos de los gobernadores han manifestado reiteradamente su voluntad de apoyar las mencionadas reformas, pero hasta ahora no han obtenido nada o casi nada cambio, especialmente en lo referido a partidas que se remitan desde Buenos Aires para salvar los difíciles momentos financieros que viven varios distritos.
Javier Milei y los mandatarios provinciales que firmaron el Pacto de Mayo.
Reclamo de fondos que también le hará el jujeño Carlos Sadir, con quien Santilli se reunirá antes de que termine la semana hábil que comienza para solicitarle el necesario respaldo legislativo. Lo mismo pedirá a otros pendientes, como Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (CABA).
En tanto, difícilmente se acepte reunirse con mandatarios peronistas de signo decidiamente opositor a las políticas de ajuste implementadas por Milei desde el inicio de su gestión presidencial, como el bonaerense Axel Kicillof, el riojano Ricardo Quintela, el formoseño Gildo Insfrán y el fueguino Gustavo Melella.








Dejá tu comentario