Alberto Sileoni renunció al ministerio de Educación: Axel Kicillof ya eligió a su reemplazante

Política

El funcionario bonaerense dejó su cargo "por motivos personales", aunque aclaró que continuará ligado a la gestión bonaerense.

Alberto Sileoni renunció a su cargo como director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires "por motivos personales" y el gobernador Axel Kicillof ya nombró a su reemplazo.

En un comunicado oficial, la administración provincial señaló que el funcionario saliente agradeció agradeció al mandatario bonearense "la oportunidad y el honor" de conducir el sistema educativo del distrito, y valoró que la gestión haya colocado "en el centro de sus prioridades".

En este contexto, se repasaron algunos de los ejes de su administración, la que asumió en diciembre de 2021, entre los que destacó "las transformaciones curriculares, la presencia territorial, la cercanía con las escuelas y el desarrollo de infraestructura". También expresó el orgullo del equipo por la labor de quienes integran el sistema educativo: "Estudiantes, docentes, auxiliares, cooperadoras, funcionarios, organizaciones gremiales y familias".

Por último, el comunicado indica que el Alberto Sileoni continuará acompañando al gobernador desde otros espacios.

Flavia Terigi

Quién es Flavia Terigi, la elegida de Axel Kicillof para reemplazar a Alberto Sileoni

Quien tomará el mando en la cartera de Educación bonaerense es Flavia Terigi, una pedagoga con una extensa trayectoria académica y actual rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), cargo que ocupa desde agosto de 2022.

La especialista es profesora para la Enseñanza Primaria, licenciada en Ciencias de la Educación (UBA), magíster en Ciencias Sociales (FLACSO) y doctora en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid). Además, es profesora titular regular de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA e integra el Consejo Nacional de la Calidad de la Educación, órgano creado por la Ley 26.206.

Durante el conflicto universitario con el gobierno de Javier Milei, tuvo un rol activo y visible en las protestas en defensa del presupuesto de las casas de altos estudios de todo el país. Con su designación, el gobierno bonaerense busca garantizar continuidad en un área considerada estratégica y que, en los hechos, tiene rango ministerial.

Embed

Dejá tu comentario