El Gobierno defendió la estatización de Austral y Aerolíneas en el Senado 

Política

* Ricardo Jaime expuso durante la primera jornada de análisis parlamentario en la Cámara Alta.
* Por parte de la oposición criticaron el proyecto del Ejecutivo y piden que Aerolíneas se declare en quiebra.

El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, acusó hoy a legisladores del radicalismo de "buscar el caos" para evitar la reestatización de Aerolíneas, y aseguró que el "acta acuerdo" que el Gobierno firmó con Marsans "tiene vigencia" y cumple con “todos los procedimientos legales”.

"La UCR ha buscado el caos con el debate sobre Aerolíneas. Parece una foto de 2001, cuando ese partido formaba parte de la Alianza, que destruyó al país", se quejó el funcionario.

El radicalismo impulsa la quiebra de la línea aérea y la creación de otra, bajo la tutela del Estado Nacional.

Además, Jaime afirmó que el acta-acuerdo que el Gobierno firmó con el Grupo Marsans para la transferencia de la mayoría del capital accionario de Aerolíneas, "tiene vigencia, porque es un decreto firmado por el Ejecutivo nacional".

"El acta es la voluntad de alguien de querer vender y de alguien de querer comprar", explicó el funcionario, sin embargo ese documento no figura en el texto del proyecto aprobado por la Cámara de Diputados.

Sobre la deuda de Aerolíneas, Jaime recordó que "la exigible es de 140 ó 150 millones de dólares".

"El secretario de Transporte nos está mintiendo en la cara. Afirma algo que no tiene nada que ver con la realidad porque no se cumplieron con los procedimientos del acta-acuerdo, que sigue vigente desde julio", a pesar de que Diputados la excluyó del texto del proyecto de ley, afirmó el radical, Gerardo Morales, y acusó a Jaime por avalar balances "oscuros".


"Jaime está mintiendo las cifras"


En ese contexto, reapareció un ex presidente de Aerolíneas Argentinas, el empresario español Antonio Mata, quien cuestionó con dureza al secretario de Transporte y Marsans por la crisis que atraviesa la aerolínea de bandera argentina, que, a su criterio, "debe ser salvada por el Estado".

"Las dos partes son responsables de haber llevado a que el país tenga que hacerse cargo de los restos del Titanic", advirtió Mata, que actualmente preside la línea aérea Air Pampas, empresa que en realidad aún no vuela porque no tiene autorización del Gobierno.

El empresario español acusó a Jaime de haber tenido "siempre la pretensión de quedarse" con la línea de bandera y aseguró que el titular de Transporte "no le está diciendo la verdad a los diputados, ni se la va a decir a los senadores".

"Jaime le está dando a los legisladores cifras que no son correctas porque le interesa que le aprueben su proyecto, un proyecto al que se llegó porque él de algún modo prendió el fuego y hoy quiere ser el bombero salvador", enfatizó.

El directivo consideró también que Argentina está atrasada "30 o 40 años" en materia de transporte, y que Aerolíneas "tiene que ser salvada por el Estado, pero no a cualquier precio".

Y advirtió que "si se pone esto otra vez en manos de Jaime, va a tener un costo inviable".

Dejá tu comentario