El Gobierno postergó la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad
La Procuración General ya había advertido sobre la falta de recursos técnicos y de infraestructura para la inmediata aplicación del nuevo Código Procesal Penal en la Ciudad de Buenos Aires.
El gobierno de Javier Milei resolvió postergar este lunes la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Federal en las jurisdicciones de la Cámara Federal de Apelaciones en lo Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Cámara Federal de Apelaciones en lo Penal Económico.
Así quedó plasmado en la Resolución 530/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.
Allí, el gobierno libertario fijó como nueva fecha para su implementación el próximo 10 de noviembre.
La decisión afecta directamente a los tribunales federales penales de la Ciudad de Buenos Aires y al fuero penal económico, que debían comenzar a aplicar el sistema acusatorio del nuevo Código en agosto de 2025, según el cronograma anterior.
Entre los considerandos de la medida el Gobierno advirtió sobre la necesidad de evitar un conflicto institucional y garantizar condiciones mínimas de infraestructura y operatividad, tras recibir un informe de la Procuración General de la Nación que advirtió sobre la falta de requisitos técnicos y edilicios indispensables para el inicio efectivo del sistema.
“La Procuración General de la Nación ha informado que, desde su perspectiva, no se encuentran reunidos los requisitos técnicos, operativos y de infraestructura edilicia mínimamente indispensables para garantizar el inicio efectivo del sistema acusatorio en la justicia federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Así, el Ministerio de Justicia resolvió “diferir, por única vez y con carácter excepcional e improrrogable, la entrada en vigencia del Código Procesal Penal (T.O. 2019)”.
La postergación busca “asegurar un plazo complementario, que se estima razonable y suficiente para intensificar las actividades institucionales preparatorias de la implementación, y para concluir gestiones adicionales extraordinarias asumidas por el Ministerio de Justicia, con la colaboración necesaria de los demás actores del sistema de justicia federal”.
Además, la resolución ratifica la entrada en vigencia del sistema acusatorio en la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas a partir del 16 de marzo de 2026 y en la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata desde el 18 de mayo de 2026.
Resolución 530/2025:
Dejá tu comentario