El repudiable posteo de Agustín Romo: "El peronismo quiere cortarle el pito a tu hijo de 5 años"
En medio de la previa a una sesión clave en Diputados, el político lanzó un tuit que generó repudio masivo y cuestionamientos sobre su discurso alarmista y desinformado.
En la mañana de este miércoles, en la antesala de la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación, Agustín Romo publicó un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, que rápidamente se convirtió en objeto de críticas.
"Entre los muchos decretos que la oposición busca voltear hoy, está el que prohíbe intervenciones en los niños para cambio de sexo. El peronismo quiere literalmente cortarle el pito a tu hijo de 5 años", escribió Romo, generando un fuerte rechazo en la enorme mayoría de las respuestas.
Usuarios y comentaristas lo señalaron como un ejemplo de cómo la desinformación y la exageración pueden contribuir a la polarización y al miedo innecesario. "¿Esto tenés para decir un día como hoy? Son una máquina de impulsar gente a manifestar", respondió uno de los seguidores, reflejando el tono crítico que predominó entre los cientos de interacciones negativas al tuit.
La polémica surge en el marco de una jornada de intensa actividad parlamentaria. Este miércoles, los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, Frente de Izquierda y otros sectores del peronismo y el radicalismo buscaron reunir el quórum necesario para avanzar con el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia en Pediatría, entre otros temas.
La convocatoria se da en un contexto de movilización social, ya que a las 17 se realizará la Marcha Federal Universitaria frente al Congreso, a la que se sumarán jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan, en apoyo a las iniciativas legislativas y reclamando la sanción de normas clave para la educación y la salud.
Para que la oposición pueda insistir con las leyes, se requiere el apoyo de dos tercios de la Cámara, lo que equivale a un mínimo de 172 votos a favor en caso de que el recinto esté completo. Cabe recordar que en agosto, la ley de financiamiento universitario obtuvo 158 votos afirmativos, mientras que la de emergencia pediátrica reunió 159, quedando por debajo del número necesario para revertir los vetos. En este contexto, el mensaje de Romo se percibe como un intento de polarizar y generar alarma en la opinión pública, más que un aporte informado al debate legislativo, ya que simplifica y distorsiona cuestiones complejas sobre derechos y salud en los menores.
La reacción generalizada de rechazo evidencia un fenómeno cada vez más frecuente en el discurso público: figuras con cierta visibilidad utilizan redes sociales para difundir versiones sesgadas o extremas de debates parlamentarios, lo que, lejos de contribuir al entendimiento de las políticas públicas, alimenta el sensacionalismo y la confrontación entre sectores políticos y ciudadanos.
En este sentido, el tuit de Romo fue calificado por numerosos usuarios como irresponsable, ya que transforma un tema técnico y regulatorio en un mensaje alarmista que puede generar miedo y confusión en padres y madres, sin ofrecer ningún contexto legislativo real ni fundamentos sólidos sobre la normativa en discusión.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario