Agrupaciones de inquilinos de todo el país llamaron a no votar por Macri en el balotaje
En un comunicado criticaron la gestión del candidato de Cambiemos en la ciudad de Buenos Aires, pidieron no dejarse "engalar por promesas de campaña" y reclamaron una ley nacional que regule los alquileres.
Describió que "a principios de este año, Mauricio Macri lanzó una campaña publicitaria nacional del 'Alquilar se puede", un programa a través del cual el Banco Ciudad otorga garantías y préstamos a inquilinos porteños. A pesar de haber gastado 80 millones de pesos en publicidad, sólo 10 familias -de las 15.000 inscriptas- accedieron al plan. Fue una estafa, una mentira", indicó.
En materia habitacional describió que "aunque la población de la Ciudad de Buenos Aires no crece desde 1947 (somos aproximadamente 2.900.000 habitantes) hay un 22% más de población en conventillos, un 15% más de inquilinos, un 11% más en hoteles y pensiones, y un estimado del 50% más en villas".
Para la entidad, Macri "no ha construido una sola vivienda social, y los créditos hipotecarios del Banco Ciudad son tan inaccesibles para las familias, como redituables para las constructoras".
Consideró que "la política de vivienda en la Ciudad de Buenos Aires ha sido delegada al mercado inmobiliario. Mercado profundamente cruel, injusto y abusivo que impone sus leyes obligándonos a firmar contratos extorsivos y destinar todos nuestros ahorros a pagar las excesivas comisiones".
En el comunicado citó la adhesión de uniones de inquilinos de Neuquén, Río Negro, La Pampa, provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Rosario y Chubut.
Temas
Dejá tu comentario