De Mendiguren advierte sobre los riesgos de la cláusula RUFO
El ex titular de la Unión Industrial Argentina aseguró que, de dispararse ese mecanismo, el país "estaría en serios problemas". Además, destacó que observa parcialidad en la negociación.
"Lo que veo es que alguien que negocia y es el que tiene todas las cartas y el que tiene toda la estrategia", aseguró José Ignacio De Mendiguren, aunque admitió que "parte de la negociación es tensar para negociar mejor".
El antiguo representante de los empresarios industriales y hoy diputado nacional se mostró optimista en declaraciones a Nacional Rock de cara al encuentro que se hará este viernes en Nueva York pero pidió "salir de esta situación de la mejor forma posible y evitando que se pueda disparar la cláusula Rufo" por los "serios problemas" que acarrearía.
Sobre la polémica entre Héctor Méndez, actual titular de la UIA, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que "el diálogo es muy bueno" y que, "en momentos de dificultades, no es bueno el tema de amigo-enemigo". En ese sentido, pidió revisar el Impuesto a las Ganancias "es una injusticia que la tenemos que resolver".
Por último, cuestionó la idea de una década ganada: "No ha habido ni una década ganada ni perdida, ha habido una década partida, una que comienza hasta el 2007 o 2008 donde una etapa de crecimiento muy grande pero los motores se fueron apagando. Por qué no retomamos esos motores virtuosos que demostraron que generaron dentro de este gobierno los resultados que generaron".
Temas
Dejá tu comentario