Mar del Plata recibe a la Fragata con una gran celebración
El buque escuela arribará a la ciudad balnearia a partir de las 18 con un operativo de seguridad a cargo de Prefectura Naval. La presidente Cristina Fernández encabezará la ceremonia de recibimiento.
Javier Etchegaray en Radio 10
Además, se implementará un operativo especial con el apoyo de guardacostas, embarcaciones de superficie y un helicóptero, que estarán desplegados en toda la jurisdicción.
También se determinarán zonas y áreas de restricción para navegar dentro del espacio físico del puerto de Mar del Plata lindante a la Base Naval.
Está previsto que la Fragata Libertad arribe a partir de las 18, dependiendo de la intensidad del viento, y como el ingreso del buque y el amarre en el puerto llevará un tiempo, recién a las 21 se iniciaría el discurso de la jefa de Estado.
"A las 16.30 o 16.45 nos subiremos a la Fragata, que estará ingresando al puerto entre las 18 y 19 horas", aseguró Javier Etchegaray, práctico civil del puerto de Mar del Plata que será el asesor de Ruta y Gobierno del capitán del buque, por Radio 10.
Luego precisó que ingresará con una velocidad de "entre 4 y 6 nudos". Si bien "la influencia del viento es muy importante", el práctico civil indicó que "si está dentro de los valores pronosticados no habrá problemas".
En su primer acto público del año, la mandataria brindará un discurso sobre la cubierta del buque, adonde estarán formados los tripulantes de la fragata.
También habrá lugar para un espectáculo de los artistas de Choque Urbano y un festival de luces y fuegos artificiales, entre otras atracciones del acto organizado por Javier Grossman, el mismo hombre que estuvo detrás de los festejos del Bicentenario y del Día de los Derechos Humanos en la Plaza de Mayo.
Este martes se informó que la Fragata cruzó el límite lateral marítimo e ingresó en aguas de jurisdicción argentina. Según precisó el Ministerio de Defensa, ocurrió a las a las 3.32 de la madrugada de este lunes, luego del paso por Uruguay.
El buque escuela de la Armada Argentina recibió el tradicional saludo protocolar de la Fragata "Uruguay", que salió a su encuentro para darle la bienvenida y escoltarla en aguas del Río de la Plata.
También acompañó dicha travesía un avión Beechcraft 200 T de la Fuerza Aérea de la hermana república.
La Fragata Libertad, obra destacada de astilleros nacionales, diseñada y construida por argentinos, en 1963 inició su vida como nave de instrucción recorriendo los mares del mundo. La Fragata Libertad, con sus tres palos (trinquete, mayor y mesana) y bauprés, fue botada en 1956. Tiene 104 metros de eslora (longitud), 14,30 metros de manga (ancho) y su velamen está compuesto por 27 velas.
Dejá tu comentario