Interna en el Senado: el conflicto que tiene a Victoria Villarruel como protagonista
La titular desactivó la "herencia" de despachos pero los senadores kirchneristas y de Provincia Unidas resisten la medida mientras en el PRO y La Libertad Avanza buscan mejores ubicaciones en la Cámara Alta.
La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel choca con una fuerte resistencia en su intento por desactivar la "herencia" de los despachos en la Cámara Alta de los 24 legisladores que terminan su mandato el próximo 10 de diciembre, sin importar que muchos de ellos lograron renovar sus bancas.
Frente a la avanzada de Villarruel el kirchnerismo, la UCR y Provincias Unidas buscan resistir mientras en el PRO y La Libertad Avanza ya comenzaron a repartirse despachos ajenos.
El 11 de septiembre pasado, Villarruel habilitó a la Dirección General de Administración a realizar un “relevamiento de oficinas actualmente asignados a los senadores, bloques políticos y asesores tanto en el Palacio Legislativo como en los distintos edificios anexos”.
Y dispuso que "los senadores con mandato cumplido deberán restituir a esta Presidencia y/o a la autoridad que esta designe, los despachos y/u oficinas que oportunamente se les hubiesen asignado para el ejercicio de sus funciones parlamentarias, antes del 10 de diciembre del año en que finalice su mandato”.
La medida incluye "la totalidad del mobiliario propiedad del H. Senado de la Nación -muebles, sillas, modulares, equipos telefónicos, computadoras, laptops, celulares, tarjetas de ingreso y egreso, tarjeta de comedor, resmas, papeles membretados, expedientes, carpetas y toda documentación administrativa que los senadores, los agentes y asesores afectados a sus despachos y/o cuerpo de asesores de comisión y/o que participen de los Bloques hayan utilizado durante el tiempo que duró su mandato y/o su designación en esta H. Cámara”.
A partir de allí Villarruel dispondrá “las medidas necesarias a fin de poder reasignarlos”.
Victoria Villarruel, en el Senado.
Sin embargo el senador Oscar Parrilli, que dejará su banca el próximo 10 de diciembre ya entregó su despacho al bonaerense Eduardo "Wado" De Pedro. En tanto, Provincias Unidas se niega a entregar las oficinas del salteño Juan Carlos Romero.
Toda esa pelea que promete escalar en los próximo días fue motivo de “análisis” durante el almuerzo que organizó Villarruel con varias bancadas la semana pasada.
Lo cierto es que el intercambio de despachos es una práctica histórica en el Senado a pesar de las intenciones de Villarruel de digitarlo ella misma a dedo.
Temas
Las Más Leídas









Dejá tu comentario