Javier Milei en campaña: prometió una "revolución productiva" en su visita a San Nicolás

Política

En una planta siderúrgica, el Presidente enumeró los pilares de su gobierno para los próximos dos años: reforma laboral, reforma tributaria, total apertura de las importaciones y revolución productiva.

Salvado por Donald Trump de una crisis financiera que prácticamente prometía llevarse puesto su “plan” económico, Javier Milei redobla sus esfuerzos de una campaña electoral que decidió cargar sobre sus hombros. Ahora, con una visita a la ciudad de San Nicolás.

Allí visitó la planta de la empresa Sidersa, adonde concurrió acompañado por su segundo candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, el macrista Diego Santilli, tras el escándalo por presunto financiamiento narco que eyectó a su paladín bonaerense, José Luis Espert.

“Es un gran día para el futuro económico del país: ayer logramos un apoyo histórico de Estados Unidos para el futuro”, afirmó en referencia al swap de U$S20.000 millones facilitado por la administración Trump, que le permite llegar al 26 de octubre con cierto aire, aunque calificó al salvataje como “hito fundacional para una nueva era”.

Reforma laboral y revolución productiva

No obstante, el principal “hito” que destacó ante los principales directivos de la siderúrgica fue el referido a una media sobre que planea avanzar pasadas las elecciones legislativas: “una reforma general del régimen laboral”, dijo.

“Necesitamos más empresas contratando y más trabajadores trabajando, con un marco jurídico claro, que deje ser un obstáculo”, añadió, señalando que desde el Gobierno “queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios”. Es decir: mejorar las condiciones patronales para contratar y despedir a costa de los derechos de los trabajadores.

En ese sentido, Milei sostuvo que “queremos que no sea necesario contratar un abogado para generar empleo formal” o para despedir sin causa, al tiempo que prometió “terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio”.

Con el objetivo de “dinamizar la economía”, prometió también impulsar una reforma tributaria por la cual se simplificarán y eliminarán impuestos. “Vamos a cortar de cuajo con esta adicción de inventar impuestos”, dijo.

También aseveró que “vamos a abrir las puertas de nuestro país para que ingresen productos de todo el mundo. Será un cambio de paradigma en la vida de los argentinos. Veremos una revolución productiva sin precedentes”, enfatizó. Sí: prometió una “revolución productiva…”

Embed - PLAN ARGENTINA GRANDE OTRA VEZ | Discurso del Presidente Milei en Sidersa
Embed

Dejá tu comentario