La CNE fallaría a favor de Diego Santilli e iría primero en la lista de diputados de LLA

Política

El tribunal podría fallar a favor del Gobierno y habilitar al "Colo", candidato de La Libertad Avanza, como reemplazo de José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) se prepara para emitir en las próximas horas un fallo que podría definir quién encabezará la lista bonaerense en lugar del diputado José Luis Espert, generando gran expectativa en el ámbito político. La resolución podría inclinarse a favor de la postura del Gobierno, habilitando a Diego Santilli como candidato, aunque todavía resta el pronunciamiento formal del tribunal.

En las últimas horas, la Justicia decidió habilitar el feriado y el fin de semana largo para que se pueda dictar la resolución sin demoras, un procedimiento que refleja la urgencia por despejar la incertidumbre que afecta tanto al electorado como a los partidos involucrados. Antes de tomar una decisión, la Cámara escuchará la opinión del fiscal Ramiro Gonzalez, quien emitirá su parecer sobre la apelación presentada por la lista de La Libertad Avanza (LLA) contra la decisión previa del juez Alejo Ramos Padilla.

El conflicto judicial comenzó cuando Ramos Padilla determinó que Karen Reichardt debía reemplazar a Espert en la candidatura, siguiendo criterios de género establecidos en normativas previas. Sin embargo, LLA insiste en que la persona que debe asumir el lugar del diputado es Diego Santilli, en línea con la estrategia política del oficialismo. Este planteo mantiene en vilo a los distintos actores políticos y genera especulación sobre la interpretación que hará la Cámara de los precedentes legales.

Javier Milei - Diego Santilli

Fuentes judiciales revelaron que la CNE podría tomar como referencia un fallo de noviembre de 2024, relacionado con la sustitución de Héctor Stefani, diputado de Tierra del Fuego que falleció. En esa oportunidad, el tribunal avaló el decreto 171/2019, que establece que el reemplazo de un legislador debe respetar el mismo género, en ese caso asegurando que correspondía a un hombre.

No obstante, el contexto político y la composición actual de la Cámara podrían influir en un resultado diferente para la provincia de Buenos Aires. Con esta decisión, la justicia no solo definirá un reemplazo legislativo, sino que también marcará un precedente sobre cómo se aplican las normativas de género en los reemplazos de cargos electivos, un tema que ha sido objeto de debate en los últimos años.

La resolución del tribunal tendrá impacto inmediato en la campaña electoral y en la estrategia de los distintos bloques políticos, generando atención sobre cómo se combinarán los criterios legales con la dinámica política vigente en el país. La expectativa se mantiene alta, y tanto el oficialismo como la oposición observan con atención cada señal del tribunal

Embed

Dejá tu comentario