Javier Milei explicó la raíz de la inflación y denunció la "adicción al déficit fiscal"

Política

En un extenso mensaje publicado en redes sociales, el Presidente detalló los fundamentos monetarios que orientan su gestión y criticó la crisis inflacionaria.

El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para publicar un análisis profundo sobre los fundamentos monetarios que, según su visión, sustentan las políticas económicas de su gobierno. Bajo el título “Aspectos esenciales del Análisis Monetario”, el mandatario desarrolló un mensaje con tono académico en el que aborda el origen del dinero, las causas de la inflación y el impacto del déficit fiscal en la economía nacional.

Milei cuestionó el común error de interpretar que el aumento del dólar provoca directamente la inflación, una creencia extendida entre la población debido a experiencias históricas en Argentina. En su texto, señala que esta relación fue cierta durante casi un siglo, salvo durante la Ley de Convertibilidad, cuando el tipo de cambio fijo permitió controlar la suba de precios.

A su vez, destacó que economistas formados no deberían caer en la trampa de esta correlación sin antes considerar la variación en la cantidad de dinero circulante. Fue contundente en su crítica a la “casta política”, a la que acusa de mantener una “adicción al déficit fiscal”, que a lo largo de los años desencadenó crisis recurrentes, defaults, subas impositivas y una emisión monetaria descontrolada.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1954312128820588810&partner=&hide_thread=false

Según el mandatario, esta última fue la responsable de la “catástrofe inflacionaria” que atravesó el país, cuyo síntoma más visible fue la pérdida de valor de la moneda nacional a través de la destrucción de cinco signos monetarios y la eliminación de trece ceros.

En su exposición, advirtió que solo comprendiendo la dinámica monetaria y fiscal es posible entender los ciclos de inflación y crisis que afectaron a Argentina. “Por el bien de los argentinos, deseo que esta lección sea asimilada para evitar repetir errores”, afirmó el presidente, quien cerró su mensaje con un deseo de bendición para la nación.

Este comunicado se inscribe en un contexto de gran debate político y económico, en el que el líder libertario busca justificar las medidas de ajuste y control monetario que su gobierno viene implementando para frenar la inflación histórica que golpea al país.

Embed

Dejá tu comentario