La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Sindicato del Seguro) y Cristian Jerónimo (Empleados del Vidrio) conformarán el nuevo triunvirato que deberá enfrentar la avanzada flexibilizadora del gobierno de Javier Milei.
La Confederación General del Trabajo (CGT) define desde las 9 de este miércoles sus nuevas autoridades y se prepara para dar la batalla que implicará la avanzada del gobierno de Javier Milei de imponer lo que se prevé será una dura flexibilización laboral. En principio, con la avanzada flexibilizadora del gobierno libertario todos los sectores hablan de unidad y el triunvirato, una vez más, es el formato con más consenso.
El nuevo triunvirato estará conformado por Octavio Argüello, de Camioneros; Jorge Sola, del Sindicato del Seguro, y Cristian Jerónimo, de los Empleados del Vidrio. La flamante cúpula asumirá con la urgente tarea de enfrentar y negociar la reforma laboral.
Las discusiones para definir las autoridades no estuvieron exentas de conflictos. Dirigentes como Luis Barrionuevo (Gastronómicos), Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad) expresaron su rechazo al ascenso de Jerónimo al triunvirato y presionaron hasta último momento para que no se realizaran las elecciones.
Inicialmente, esta postura era compartida por figuras de peso como Héctor Daer (Sanidad) y Armando Cavalieri (Comercio). Su incorporación a las negociaciones facilitó un consenso con la alianza del sector independiente, que incluye a Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN), quienes junto a unos 40 gremios impulsaron la llegada de Jerónimo.
Otro punto de tensión se registró con Abel Furlán, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Furlán, quien ocupaba la Secretaría del Interior, fue propuesto para la estratégica Secretaría Gremial, dado que Daer expresó su interés en recorrer el país desde Interior. El líder metalúrgico manifestó su disconformidad con el cambio y su continuidad en el Consejo Directivo quedó en suspenso. Para la Secretaría Gremial, también se baraja el nombre de Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), apoyado por la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT).
Según trascendió Cavalieri asumirá la Secretaría de Relaciones Institucionales, cargo que ya ejercía su sindicato. Otros dirigentes que mantendrían sus puestos incluyen a Andrés Rodríguez en la Secretaría Adjunta, Gerardo Martínez en Relaciones Internacionales, José Luis Lingeri en Acción Social, Sergio Romero en Políticas Educativas y Sergio Sasia en Vivienda.
Una idea que quedó desestimada fue la incorporación de una mujer al triunvirato. Se había mencionado el nombre de Maia Volcovinsky, de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), pero la falta de un sector que la respaldara firmemente y un acto donde mujeres sindicalistas reclamaron más espacios generaron malestar en la rama masculina, lo que impidió su ascenso.
Una vez que asuma el nuevo triunvirato deberá ponerse de lleno a encarar el desafío de enfrentar una reforma laboral que amenaza con poner en jaque al poder sindical y limitar derechos de los trabajadores largamente conquistados.









Dejá tu comentario