Elecciones legislativas: terminó el escrutinio en la provincia de Buenos Aires y cambiaron los porcentajes
De esta manera, el recuento culminó tras casi una semana de trabajo ininterrumpido y tuvo una diferencia respecto al provisorio de algo más de 17 mil votos.
Finalmente, el escrutinio definitivo puso cifras finales a las elecciones legislativas, y como ocurrió en otros distritos, los resultados en la provincia de Buenos Aires mostraron un leve cambio, ratificando que la victoria de La Libertad Avanza (LLA) fue todavía más ajustada.
El resultado ratificó el triunfo de la lista libertaria, encabezada por Diego Santilli, que se impuso con 3.649.988 votos sobre Fuerza Patria, quedando la diferencia en un ajustado margen de 29.354 sufragios.
Con estos resultados, LLA ganó 41,43% (-0,02 respecto del provisorio) por sobre Fuerza Patria, que subió a 41,10% (+0,19). La diferencia se acortó de 46.000 votos a 29.300 votos en el definitivo.
De esta manera, el escrutinio definitivo culminó tras casi una semana de trabajo ininterrumpido y tuvo una diferencia respecto al recuento provisorio de algo más de 17 mil votos.
La Junta Electoral, compuesta por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte provincial, Hilda Kogan, y el juez Alejo Ramos Padilla, citó a los apoderados para el jueves, momento en el que se podrán formalizar las protestas.
Un dato clave de la jornada fue la performance de la alianza peronista Unión Federal, liderada por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. Aunque compitió por fuera de la coalición justicialista en esta ocasión (a diferencia de las PASO de septiembre), sus 79.215 votos terminaron restando electores al oficialismo bonaerense de Fuerza Patria, que perdió el primer lugar.
El reparto de bancas fue de 17 para LLA (ganadora en 99 distritos), 16 para Fuerza Patria, y 2 para el Frente de Izquierda.
La Libertad Avanza reflejó el gran triunfo en territorio bonaerense con el detalle de haberse impuesto en 99 de los 135 distritos provinciales, por lo que tiñó de violeta gran parte del mapa.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas








Dejá tu comentario