El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar la reforma laboral y la tributaria

Política

El 10 de diciembre asumen cerca de 100 diputados y senadores oficialistas, y Casa Rosada no quiere perder ni un día para impulsar su agenda de flexibilización.

El Gobierno formalizó este miércoles su convocatoria a sesiones extraordinarias para el Congreso de la Nación a partir del 10 de diciembre, que es la fecha en que asumián sus bancas los cerca de 100 diputados y senadores de La Libertad Avanza (LLA).

Con la mayoría simple garantizada entre propios y aliados, el oficialismo buscará cerrar el año con un impulso a la agenda de LLA en términos de reforma laboral y tributaria, que son los dos proyectos que el presidente Javier Milei tiene pendientes.

Si durante la primera mitad de su mandato el Congreso jugó un rol de contrapeso con la aprobación de leyes tendientes a cuidar a sectores vulnerables de la sociedad, desde jubilados y pensionados hasta personas con discapacidad, pasando por las áreas de educación y salud pública, el Gobierno espera ahora poder cumplir su agenda sin votos en contra.

Para eso servirán las sesiones extraordinarias, que se extenderían hasta el 31 de diciembre con la posibilidad de que sigan todo enero y febrero, informó el canal C5N.

cámara de diputados

Tras convertirse en los primeros afectados por la flexibilizacion laboral por falta de vacaciones pagas, los diputados y senadores tendrían en sus manos todo el peso de las expectativas de Casa Rosada, que esta semana empezó con la capacitación de sus nuevos legisladores, muchos de los cuales no tienen experiencia previa en cargos públicos.

De hecho, este miércoles el presidente Javier Milei recibió en el Salón Héroes de Malvinas a más de 120 flamantes integrantes del bloque de La Libertad Avanza y del PRO, tanto en el Senado como en Diputados.

La alianza parlamentaria entre violetas y amarillos es clave para aprobar las leyes como la reforma laboral o la reforma tributaria.

El encuentro de este miércoles le sigue a la charla esclarecedora del martes pasado, con la participación de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei; del titular de la cámara de Diputados, Martín Menem; del exdiputado Eduardo "Lule" Menem, de la senadora electa Patricia Bullrich y de otros miembros del Gobierno de Javier Milei.

Embed

Dejá tu comentario