Los asambleístas exigen una reunión entre Kirchner y Tabaré

Política

* Los vecinos de Gualeguaychú piden en una carta declarar a Uruguay un "país agresor".
* Reclaman una salida al conflicto por las papeleras para evitar un "no deseado escenario de violencia".

Télam
Por Télam
Los asambleístas de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú plantearon hoy la necesidad de buscar una "solución política" al conflicto por la instalación de dos plantas de pasta de celulosa en Uruguay y consideraron que sería oportuno un encuentro entre los presidente Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez.

Los presidentes de la Argentina y de Uruguay se verán el próximo fin de semana durante el desarrollo de la Cumbre Iberoamericana en Montevideo, y hacia allí apuntaron los vecinos de Gualeguaychú al decidir un nuevo corte de la ruta 136 que lleva a uno de los principales puentes binacionales, el próximo fin de semana.

Además, los asambleístas difundieron hoy la carta que le entregaron el jueves último al presidente Kirchner y al canciller Jorge Taiana, en la jornada de protestas frente a las embajadas de Finlandia y España, en la que piden activar el diálogo bilateral.
 
En la carta, los asambleístas le piden a Kirchner que "renueve el diálogo" con Vázquez "sin dilación y en forma pública, para
dilucidar el fondo de la cuestión" en el conflicto que mantienen ambos países por la construcción de dos pasteras de las empresas Botnia (Finlandia) y Ence (España).

"Si el problema reside en los vergonzosos acuerdos firmados por el ex presidente (Jorge) Batlle, creemos que sólo a través del
diálogo y del consenso podremos solucionar esta controversia", indicaron en la carta y reclamaron que se considere a Uruguay
"país agresor si no se tuvieran los resultados deseados".

También apelaron a la "determinación y liderazgo" de Kirchner para que se avance en la intención de "llegar a una solución que
se base en la verdad y no en un mero arreglo de compromiso que podría derivar en un no deseado escenario de violencia".

Uno de los referentes de la Asamblea de Gualeguaychú, Alejandro Gahan, señaló a Télam que la carta busca ser "un llamado
de atención para que el gobierno se ponga a la cabeza del reclamo" contra las pasteras.

Por su parte, José Pouler puntualizó que los asambleístas son "conscientes de que la decisión es política porque por más que se
corte la ruta, no se va a lograr que la planta se vaya del Río Uruguay. Eso sólo pueden lograrlo los gobiernos de Argentina y
Uruguay".

En este sentido, Pouler indicó a Télam que "el corte de ruta de octubre fue por enojo", pero que el del próximo fin de semana
es "estratégico" para conseguir una reunión entre Kirchner y Vázquez, cuando se encuentren el fin de semana en Montevideo.

El nuevo corte de la ruta 136, el segundo desde que se retomó la modalidad de bloqueos, comenzará el viernes a las 15 y
finalizará el domingo a las 17, luego de que concluya la Cumbre Iberoamericana.

Los asambleístas volverán a reunirse mañana a las 20.30 en el Teatro de Gualeguaychú para definir aspectos organizativos y los pasos a seguir luego del corte.

Dejá tu comentario