Stolbizer busca despegarse del escándalo por la filtración de datos en AFIP
La diputada del GEN y su abogada Silvina Martínez negaron ser receptoras de secretos fiscales extraídos de manera ilegal de la base de datos del ente recaudador.
Para no seguir los mismos pasos que su par, Elisa Carrió -quien también fue imputada por la fiscalía- Stolbizer y Martínez acudieron al juzgado de Bonadio para presentar su descargo por haber sido salpicadas por el escándalo que convirtió a la AFIP en un tembladeral, con la imputación, también de su titular, Alberto Abad.
Tailhade apuntó que la líder del GEN y la abogada exintegrante de la Inspección General de Justicia, que denunciara haber sido desplazada por el kirchnerismo, también recibieron información bajo secreto fiscal que alimentó sus denuncias. El origen habría sido el propio Mecikovsky, quien reconoció "algún contacto" con la asesora de la diputada pero que negó conocer tanto a su jefa como a Carrió.
Para Martínez, la presentación formulada por Tailhade "intenta inducir a engaño" al juez ya que, tal como había asegurado, "nunca lo vi ni tuve contacto personal"."No podría reconocerlo si pasara a mi lado porque no identifico su rostro. Sólo me envió hace poco mas de un mes un libro de su autoría dedicado", confirmó Martínez.
Tanto Stolbizer como su asesora se presentaron ante Bonadio con la intención de "ponerse a derecho" en caso de que el magistrado ordene medidas de prueba en una investigación que ya cuenta con el impulso del fiscal Taiano, aunque su requerimiento aún no fue admitido por el juez.
La semana pasada se registraron allanamientos en las oficinas de Mecikovsky y de otros funcionarios de la AFIP pero los trámites se realizaron en el marco de otra causa conexa por supuesta asociación ilícita y enriquecimiento que se tramita en el juzgado federal, el de Luis Rodríguez. A ello continuó una seguidilla de denuncias por falso testimonio de otros exfuncionarios de la AFIP en su contra, a raíz de sus dichos como testigo en la causa que instruye Sebastián Casanello sobre lavado de dinero en torno de Lázaro Báez. La causa disparó acusaciones cruzadas dentro del organismo recaudador porque, por primera vez, puso de manifiesto una mecánica ilegal de tráfico de información sensible.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario