Milei celebró el Nobel de la Paz para Corina Machado: volvió a apuntar contra Maduro
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana por el reconocimiento internacional y la elogió por su “valiente defensa de la libertad y la democracia”.
Javier Milei utilizó sus redes sociales para felicitar a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, luego de que la dirigente fuera distinguida con el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra el régimen de Nicolás Maduro. A través de su cuenta en X, el mandatario argentino expresó su admiración por la figura de Machado y destacó su papel en la defensa de los valores democráticos en América Latina.
“Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la LIBERTAD y de la democracia”, escribió Milei, acompañando el mensaje con una foto de la dirigente venezolana. En su estilo habitual, el presidente añadió: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela. VLLC!”.
El mensaje no solo representó un gesto de respaldo hacia Machado, sino también una nueva demostración del enfrentamiento político que Milei mantiene con Maduro. Desde su llegada al poder, el libertario ha sido uno de los mandatarios más duros en sus declaraciones contra el gobierno venezolano, al que no duda en calificar como una “dictadura criminal”.
En septiembre, el Ejecutivo argentino declaró al llamado Cartel de los Soles -organización que Estados Unidos vincula con altos mandos militares venezolanos- como grupo terrorista. En un comunicado oficial, la Casa Rosada citó informes del Departamento de Justicia norteamericano, asegurando que la estructura delictiva está encabezada por el propio Maduro y por su ministro del Interior, Diosdado Cabello.
“Siempre hemos sostenido que el socialismo conduce inevitablemente a la pobreza y al autoritarismo para sostenerse en el poder. Pero la dictadura venezolana dio un paso más allá: el narcotráfico y el terrorismo”, remarcó la Oficina del Presidente en aquel documento.
Además, el gobierno argentino ya había reconocido a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, desconociendo los resultados oficiales divulgados por Caracas en las últimas elecciones. Con este nuevo gesto hacia Machado, el jefe de Estadio refuerza su alineamiento con los sectores más críticos del chavismo y consolida su sintonía con la línea de política exterior impulsada por Donald Trump, basada en el combate a los regímenes autoritarios en la región.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario