Nueva mentira de Javier Milei sobre subsidios de la ANDIS: "No le quitamos la asistencia a nadie"

Política

En Córdoba, el Presidente lanzó la campaña electoral con mentiras vinculadas a los miles de subsidios por discapacidad que se quitó a miles de damnificados.

Tras su presentación en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dio inicio formal a la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) con la vista puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre, Javier Milei enfrentó las cámaras de la televisión cordobesa.

Al tenso por la situación, ya que no está acostumbrado a exponerse a medios de prensa que no responden directamente a sus principales asesores, el Presidente habló del escándalo de las coimas desatado a partir de la denuncia del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Trató de eludir la espinosa cuestión que salpica directamente a su hermana Karina, sindicada por Spagnuolo como una de las destinatarias de las coimas. “Nosotros no le hemos quitado la asistencia a nadie que le corresponda tenerla”, mintió.

SENADO DISCAPACIDAD

Y añadió: “Yo no me voy a dejar psicopatear por el partido del Estado… Nosotros no le hemos quitado la asistencia a nadie y todos los vulnerables en la Argentina están contenidos”, reiteró el mandatario en esta rara entrevista aparentemente no guionada, como suele ocurrir con el Presidente, que sólo brinda declaraciones acordadas con comunicadores afines a su gestión.

El trabajo que se hace desde el Ministerio de Salud y desde el Ministerio de Capital Humano es darle contención a los vulnerables. Eso está desde el primer día”, agregó Milei con un marcado rictus de incomodidad en sus palabras.

Ante la repregunta del periodista cordobés respecto a la denuncia por las presuntas coimas pagadas en la ANDIS, respondió: “Yo estoy tranquilo. Somos un gobierno de gente honesta y hacemos las cosas honestamente”.

milei no le quitamos la asistencia a nadie

Por orden judicial, el Gobierno restituye pensiones por incapacidad quitadas indebidamente

andis

Más allá de la investigación judicial en curso por los presuntos hechos de corrupción ocurridos en la Agencia Nacional de Discapacidad, lo cierto es que ese organismo emitió por estas horas una resolución que deja sin efecto la suspensión de cerca de 16.000 pensiones por invalidez laboral en la provincia de Formosa, que habían sido dispuestas en los últimos meses.

Así lo había dispuesto la Justicia Federal el 19 de agosto último, que dio lugar a la medida cautelar solicitada por los damnificados, y confirmada en segunda instancia a principios de septiembre por la Cámara Federal de Resistencia, con competencia en la provincia vecina al Chaco.

Concretamente, en la causa caratulada como “Defensoría del Pueblo de la provincia de Formosa y otros c/ Estado Nacional Agencia Nacional de Discapacidad s/ medida cautelar”, se le ordenó al Gobierno Nacional dejar sin efecto “en el plazo de 24 horas” la medida de “retención y/o suspensión de las pensiones no contributivas por incapacidad laboral dispuestas en todo el territorio de la provincia de Formosa, liberando los fondos depositados en las entidades bancarias que se encuentran retenidos en las cuentas de los beneficiarios”.

La novedad es que, solo bajo orden judicial, la ANDIS, a cargo del interventor Alejandro Vilches, envió a la Justicia una notificación con copia de la resolución que indica que se dará cumplimiento a la medida cautelar.

También el Juzgado Federal N°2 de Catamarca se pronunció recientemente al respecto, ordenando a la dependencia gubernamental restablecer la totalidad de las pensiones no contributivas por discapacidad de la mencionada provincia en un plazo de 24 horas, intimándola para pague los haberes retenidos indebidamente a sus titulares.

Embed

Dejá tu comentario