Nuevo posteo de Cristina Kirchner por la causa cuadernos: "Nunca exageramos"

Política

La expresidenta volvió a referirse por redes sociales a la causa por los manuscritos de Centeno. "Barbaridades, mentiras y falsificaciones", tuiteó.

Cristina Kirchner volvió a cuestionar el juicio por la causa Cuadernos. La expresidenta publicó un mensaje en sus redes minutos antes del inicio de una nueva audiencia. En esta oportunidad, la exmandataria sostuvo que los cuadernos de Centeno, que son la pieza clave en la causa, "no fueron escritos, fueron fabricados".

"Dejando de lado las extorsiones, amenazas y torturas perpetradas por Stornelli y Bonadío… ¿Alguien puede explicar seriamente que esta causa siga en pie cuando está probado que los cuadernos que la originaron fueron adulterados, reescritos, dictados y tienen distintos tipos de escritura?", cuestionó Cristina en X.

posteo cristina exageramos

El mensaje completo de Cristina Kirchner


Nunca exageramos. Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una. Es como esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero igual te sorprende lo burdo del guión.

Bueno… apareció otro capítulo de Los Cuadernos Truchos. Las pericias oficiales confirmaron que los Cuadernos Truchos no fueron escritos: fueron fabricados.

La semana pasada el Juez Federal Marcelo Martínez de Giorgi volvió a dictar el procesamiento del sargento retirado de la Policía Federal Jorge Bacigalupo, por haber adulterado y reescrito los famosos cuadernos que, como siempre dijimos, son truchos.

Bacigalupo, según la “versión oficial” del diario La Nación, fue el que le entregó los famosos cuadernos al periodista empleado de ese medio, Diego Cabot… quien luego se los llevó directamente a Carlos Stornelli. ¡Un escándalo!

Dejando de lado las extorsiones, amenazas y torturas perpetradas por Stornelli y Claudio Bonadio… ¿Alguien puede explicar seriamente que esta causa siga en pie cuando está probado que los cuadernos que la originaron fueron adulterados, reescritos, dictados y tienen distintos tipos de escritura?

Argentina sin Estado de Derecho... y con la cancha inclinada.

P/D 1: Sobre el procesamiento de Bacigalupo, La Nación y Clarín no publicaron una sola línea en ninguno de sus medios... Mutis por el foro.

P/D 2: Mientras tanto y para medir la temperatura de la economía y el consumo de los argentinos: el papel higiénico fue lo más vendido en el Cyber Monday… Sí, así como lo leés… Puesto número uno en compras de Mercado Libre. Pensar que en el 2015, a esta altura del año, los argentinos compraban equipos de aire acondicionado o planificaban sus vacaciones…

Lo dicho: si no hay pan, que haya circo… O papel higiénico.

Se reanudó el juicio en medio del debate por la virtualidad


Este jueves inició la tercera audiencia del juicio de los Cuadernos de las Coimas. De forma virtual, se dará continuidad a la lectura del requerimiento de elevación a juicio, es decir: la descripción de la maniobra investigada y el rol desempeñado por los 86 imputados.

El miércoles por la tarde, la Superintendencia de la Casación, integrada por su presidente el juez Daniel Petrone; el vicepresidente, Diego Barroetaveña; los presidentes de sala, Mariano Borinsky, Ángela Ledesma y Carlos Mahiques, firmó una resolución para imprimir celeridad al juicio del caso Cuadernos.

La decisión adoptada por el máximo tribunal sostiene que “para una mejor gestión judicial del proceso y mayor eficacia en la administración de justicia, poner a disposición el citado tribunal oral, a partir del 10 de diciembre del corriente año, la Sala Auditorium de este edificio para la celebración del juicio de referencial, la que podrá ser utilizada con una frecuencia de tres jornadas semanales, incluyendo días y horas inhábiles y futuras ferias judiciales”.

Sin embargo, si dejan la virtualidad para pasar a desarrollar un juicio de manera presencialidad, es una decisión exclusiva del Tribunal Oral Federal 7.

Dejá tu comentario