Los gremios docentes están "insatisfechos" con la paritaria

Política

Los sindicatos rechazaron el aumento del 22% como piso dispuesto por el Gobierno. Roberto Baradel (Suteba) informó a minutouno.com que no fueron convocados por el gobierno bonaerense y auguró un "panorama complicado".

Los gremios docentes aseguraron este sábado que quedaron "insatisfechos" con el incremento del 22 por ciento como basa dispuesto por el Gobierno Nacional y anticiparon que pedirán cifras superiores a las dispuestas el viernes.

Un día después de que el Gobierno cerrara las paritarias fijando un aumento del 22 por ciento para los docentes nacionales, medida que fue rechazada, los gremios auguraran un "panorama complicado" en la Provincia y peligra el inicio de clases.

En diálogo con minutouno.com, el titular de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que no tuvieron "ni propuesta ni convocatoria" por parte de la Provincia y pidió que el gobierno bonaerense que encabeza Daniel Scioli "salga de la parálisis".

"El 21 y 22 de febrero convocaremos a asambleas y tomaremos una resolución en principio con respecto a ver si peligra el inicio de clases", anunció Baradel.

Respecto al cierre de las paritarias, acotó: "No compartimos la decisión del Gobierno nacional de fijar por segundo año consecutivo el aumento unilateralmente, además de que creemos que el salario es insuficiente. Lo hemos rechazado y Esperamos que cambie la actitud y podamos llegar al consenso".

Por su parte, el secretario de Prensa de UTE-CTERA, Alejandro Demichelis, pidió que el Gobierno "retome el diálogo" para tratar de "hacer un esfuerzo" y elevar la cifra dispuesta, además de aumentar los porcentajes abonados en las tres partes.

"Los docentes tienen un básico de 2.800 pesos y buscamos un salario de 3.650 pesos. El salario quedó tan bajo el año pasado que quedamos muy retrasados respecto de otros gremios, por eso pedimos esa cantidad y no queremos hablar de porcentajes", indicó Demichelis a minutouno.com.

El gremialista explicó que "el lunes comienza la discusión de la paritaria en la Ciudad y el próximo sábado es el congreso de CTERA" y  si bien dijo que es prematuro hablar de medidas sostuvo que  "cuando no están satisfechas las demandas se toman otro tipo de decisiones".






Dejá tu comentario