"Ya no hay más paros de 24 horas; ahora todos arrancan con 48"
Así cuestionó el conflicto docente que se extiende en la provincia de Buenos Aires el ministro de Educación, Alberto Sileoni. En "Hola Chiche", por Radio 10, calificó la controversia como "un problema político y cultural"
Alberto Sileoni en Radio 10
Señaló que hay un "conflicto sostenido" en Mendoza, donde la gestión de Francisco "Paco" Pérez ofreció un incremento del 26,5 por ciento, con lo que el salario superaría los 4.000 pesos, pero los paros continúan.
"Aunque no tenemos docentes, siempre un ministerio de la Nación como este, que tiene que reconstruir la Educación, tiene que ver. Estamos aportando más de 5 mil millones de pesos a un fondo de incentivo docente, un fondo de garantía, para mejorar los salarios de la eduación obligatoria", admitió el funcionario.
No obstante, se quitó responsabilidad al aclarar que la paritaria nacional "fija un mínimo". "Si hubiéramos fijado un mínimo más alto, habría provincias del norte alto que no hubieran arreglado", argumentó Sileoni.
En relación a la negociación salarial que comenzará en los próximos días para determinar el aumento que percibirán los 130 mil docentes universitarios, el ministro señaló que en ese caso son "Estado empleador".
"Vamos a llegar a un acuerdo seguramente. El sistema universitario argentino ha crecido como nunca y la prueba es que en los últimos años no ha habido conflictos", cerró
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario