Patricia Bullrich afirmó que el "espionaje" fue "guardado cautelosamente" para difundir en campaña electoral

Política

En línea con lo declarado por Martín Menem, la ministra de Seguridad afirmó que se "trató de una operación planificada".

La ministra Patricia Bullrich aseguró que el nuevo audio de Karina Milei fue grabado en la Cámara de Diputados, producto del "espionaje ilegal" y que fue "guardado cautelosamente" para difundirlo en medio de la campaña electoral.

"El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado", escribió en la red social X.

En línea con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la titular de la cartera de Seguridad responsabilizó a la oposición por la difusión de los audios: "EL ESPIONAJE ILEGAL, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral, digno de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás".

"La República y la democracia embargadas por espionaje para-institucional. Ampliaremos la denuncia: porque si las hacés, las pagás", aseguró.

tuit Bullrich

El insólito posteo de Martín Menem sobre los audios de Karina Milei

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cruzó este martes a la oposición y le adjudicó la autoría del nuevo audio sobre presuntas coimas en discapacidad en el que Karina Milei lo menciona.

A través de un mensaje publicado en su perfil de la red social X, Menem afirmó: "En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados.

El también armador de La Libertad Avanza a nivel nacional aseguró que se trata de “un intento deliberado de desestabilización” en el marco de las elecciones en la provincia de Buenos Aires que tendrán lugar este domingo 7 de septiembre.

“El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación", señaló.

karina martin menem

El escándalo estalló a mediados de agosto tras la difusión de audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo en el que habla de presuntas coimas. Asimismo, indicó que los encuentros “se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza”.

“La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", explicó luego.

En ese contexto, aseguró que se trata de una “presunta grabación ilegal” y que la “difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de la función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral” que tendrá lugar el próximo domingo, instancia que significará un test para la administración libertaria en la provincia de Buenos Aires en plena contienda con el kirchnerismo.

tuit martin menem
Embed

Dejá tu comentario