La insólita historia de la supuesta "banda terrorista" que Patricia Bullrich se ufanó de desarticular

Política

La peligrosa "banda terrorista" que supuestamente logró desarticular Patricia Bullrich está compuesta por un peluquero, un jugador de ping pong y un periodista fabulador.

Con un calculado show mediático para simular eficacia desde el inicio de su gestión, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció pomposamente días atrás que había logrado desarticular una supuetsa peligrosa banda terrorista internacional que pretendía llevar adelante ataques contra blancos vinculados a Israel en el país.

El anuncio no sólo suscitó preocupación sino que también ocupó, debido a la magnitud del anuncio, importantes espacios en todos los medios de comunicación. A pesar de ello la investigación judicial está dejando en evidencia que fue todo una absurda gaffe producto de la fabulación de un hombre.

Todo comenzó cuando a Gustavo Pardo, conserje del Gran Hotel España, le llamó la atención de la llegada de un nuevo pasajero con doble nacionalidad sirio-colombiana.

Embed

Extrañado por la llegada de este hombre, Pardo le comentó a un amigo, apodado "El Rubio", el curioso caso del turista sirio-colombiano.

"El Rubio", catamarqueño, supuesto periodista free lance y autodefinido como mercenario retirado de la Legión Extranjera Francesa que también "prestó servicios" a agencias de inteligencia y seguridad internacionales creyó tener entre sus manos una jugosa historia.

Decidido a tirar del hilo para ver hasta dónde lo podía llevar la aparición de este hombre sirio-colombiano, "El Rubio" encontró otra "punta de la historia". Fue a cortarse el pelo a un local cercano al hotel, allí se enteró que el peluquero que solía atenderlo no estaba porque tenía que resolver un tema con "un paquete que le habían enviado desde Yemén".

"El Rubio" no dudó, ahí estaba la otra parte de la historia. A partir de allí se presentó ante la policía y la Gendarmería para transmitirles sus sospechas. Y todo comenzó a entrar en una espiral de elucubraciones insólitas sin asidero que terminó con la detención del turista sirio-colombiano, el peluquero y de "El Rubio.

Embed

Lo cierto es que, de acuerdo con el expediente judicial, no existe conexión alguna entre ellos. El turista sirio-colombiano, llamado Chasan Naem Chatay, es un ex jugador de pin pong que dice ser también entrenador de ese deporte que vivió parte de su vida en Venezuela por lo que también tendría un pasaporte de ese país.

En su declaración ante la Justicia explicó que su plan era radicarse en Buenos Aires y abrir un club de tenis de mesa. Según publicó El Tiempo, de Colombia, es dueño de un local de venta de perfumes llamado Comercializadora Chatay, en una galería de Bogotá, y sus vecinos solían verlo llegar en bicicleta a abrir el negocio.

En tanto, Ramón Alberto Domínguez, es peluquero y trabajaba a dos cuadras del Gran Hotel España, en Rivadavia 919, en la peluquería Rubi. Todo a pocas cuadras de la Embajada de Israel, lo que fomentó la hipótesis del supuesto acto terrorista en ciernes.

Domínguez fue en realidad víctima de una estafa virtual. El peluquero contó que hace unos cuatro meses se contactó por Facebook con una mujer con la que empezó a chatear y a conocerse; que ella le dijo que era norteamericana y que quería visitar la Argentina; que le anunció que le enviaría un regalo y, para eso, le pidió su dirección.

patricia bullrich javier milei.jpg

Como Domínguez vive con su hija, le pareció mejor darle la dirección de la peluquería pero, poco después lo llamó un hombre -una madrugada, a eso de las 4- y le dijo que él tenía el envío proveniente de Yemén, pero que para sacarlo del aeropuerto eran necesarios 900 dólares y le pidió que los pagara.

Contó que él se negó y que le insistieron, que después lo llamó una mujer diciéndole que él había dicho que lo iba a recibir y lo amenazó diciéndole que tenían su dirección. Domínguez declaró que bloqueó el contacto y, por recomendación de un cliente abogado, incluso realizó en ese momento una denuncia que efectivamente la Justicia pudo comprobar.

Este paquete, es el famoso "paquete sospechoso proveniente de Yemén" que denunció Bullrich.

Fue "El Rubio" quien lo involucró en sus delirantes elucubraciones.

En cuanto a "El Rubio", fue detenido porque dijo ser un agente inorgánico de la embajada de los Estados Unidos cuando se presentó ante la Policía a contar la historia del supuesto terrorista. Según la causa, esa relación con Estados Unidos no existe.

A todo esto los tres hombres siguen detenidos mientras Bullrich intentó colgarse una cucarda por haber supuestamente evitado un nuevo atentado terrorista en la Argentina.

Embed

Dejá tu comentario