Piden la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por su vínculo con narcos

Política

En la antesala del tratamiento del Presupuesto 2026, la oposición exige que el legislador renuncie a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

El diputado nacional y primer candidato en la lista de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, José Luis Espert, quedó en el ojo de la tormenta luego de que la Justicia de los Estados Unidos confirmara que en 2020 recibió un giro de 200 mil dólares de parte del narco Alfredo "Fred" Machado.

Frente a este nuevo escándalo en las filas libertarias y de sus aliados macristas, el presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, reclamó que Espert sea apartado de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que se prepara para dar inicio al debate del Presupuesto 2026 que presentó días atrás en Cadena Nacional el presidente Javier Milei.

tuit germán martínez sobre espert

En su cuenta en la red social X, Martínez advirtió que "José Luis Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto de Diputados".

Y anticipó: "Nuestro bloque exigirá su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión".

Liberalismo narco

La justicia estadounidense obtuvo un dato contable que vincula a Espert con Machado, ciudadano argentino con pedido de extradición en una causa en la que se lo investiga por los posibles delitos de narcotráfico y fraude. Según peritos contables del Estado de Texas, el 1° de febrero de 2020 Espert recibió un giro por 200 mil dólares proveniente de un fideicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, actualmente detenida y condenada a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

Machado se encuentra detenido en la provincia de Río Negro mientras se sustancia el juicio en su contra en Estados Unidos. Es una de las personas que financió la campaña de Espert en el año 2021, cuando el economista buscaba ingresar a la cámara de Diputados.

espert milei lomas de zamora
Foto: NA | Claudio Fanchi.

Foto: NA | Claudio Fanchi.

El detalle del envío de doscientos mil dólares a Espert fue hallado luego de una minuciosa revisión de los profesionales que trabajan con Juan Grabois, luego de revisar minuciosamente el expediente abierto por la justicia de Estados Unidos contra Machado. En una de las planillas de la contabilidad clandestina del fideicomiso que manejaban Machado y Mercer-Erwin figura el nombre completo de Espert, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara de Diputados, donde además se detalla la cifra enviada.

Espert reconoció que utilizó un avión privado propiedad de Machado para trasladarse durante la campaña, así como el acceso a una camioneta Grand Cherokee también cedida por el empresario sospechado de narcotraficante.

El inicio de la relación entre ambos data de 2019, cuando el economista promovía su candidatura presidencial y en su paso de campaña por Viedma, en la provincia de Rio Negro, agradeció el apoyo a Machado por ayudarlo en la presentación de su libro "La Sociedad Cómplice".

El promotor de la campaña de Espert se encuentra detenido desde el 16 de abril de 2021, a la espera de la definición de su extradición a los Estados Unidos bajo la acusación de integrar “una conspiración para producir y distribuir cocaína”. Se suma a los cargos de fraude y lavado de dinero, por los que ya condenaron a Debora Lynn Mercer-Erwin, su ex socia.

Embed

Dejá tu comentario