El salvataje de Trump no alcanza y Javier Milei y José Luis Espert se preparan para una nueva derrota en Provincia
El último sondeo de intención de voto en provincia de Buenos Aires anticipa una nueva paliza a Javier Milei y muestra a Jorge Taiana con una ventaja de más de 14 puntos porcentuales sobre José Luis Espert.
Foto: NA | Claudio Fanchi.
El presidente Javier Milei y su candidato en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, José Luis Espert, se preparan para una nueva debacle en las urnas. Así lo dejó en evidencia el último sondeo de intención de voto que muestra a la lista de Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, aventajando a la de la alianza entre libertarios y macristas por más de 14 puntos porcentuales.
El estudio elaborado por la consultora Federico González y Asociados anticipa que el próximo 26 de octubre el peronismo revalidaría la contundente ventaja que ya obtuvo en las elecciones locales del 7 de septiembre pasado. Reafirma al mismo tiempo el escenario de fuerte polarización entre Fuerza Patria y la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO.
Elecciones: se viene una dura derrota para José Luis Espert
Así, la lista encabezada por Taiana cosecha un 41,5% de intención de voto frente al 27,4% que concentraría, muy lejos, Espert.
En la encuesta, realizada entre el 24 y el 28 de septiembre pasado sobre 1.800 casos, aparecen mucho más atrás las listas encabezadas por Florencio Randazzo (Provincias Unidas) con 4,7%; María Eugenia Talerico (Potencia) con 3,4%; Santiago Cúneo (Nuevo Buenos Aires) con 2,7%; Fernando Burlando (Propuesta Federal) con 2,5% y Nicolás del Caño (FIT-U) con apenas el 2%.
En tanto, los indecisos llegan al 7% de los encuestados.
De esta manera Taiana estaría replicando la diferencia de 14 puntos que el peronismo ya consiguió en la disputa provincial y ratificaría a Fuerza Patria como la principal fuerza opositora al gobierno libertario en el principal distrito electoral del país que concentra, por sí solo, el 37% del padrón nacional.
Lo peor todavía no llegó para Javier Milei
Además de medir intención de voto, el trabajo indagó en percepciones sobre la coyuntura económica. Frente a la afirmación de Milei en cadena nacional, “Lo peor ya pasó”, 6 de cada 10 argentinos aseguró que lo peor todavía está por venir.
Así lo afirmó el 58,9% de los encuestados. Entre ellos el 43,1% cree que lo peor vendrá recién después de las elecciones de octubre mientras que el 15,8% aseguró que llegará incluso antes de los comicios. Apenas un 16,8% de los argentinos coincidió con la idea de Milei de que la etapa más difícil del plan de ajuste libertario ya quedó atrás.
En tanto, el 18,8% piensa que "lo peor está pasando ahora, pero pronto mejorará"
El sondeo también analizó el impacto entre los argentinos del nuevo endeudamiento que asumirá el gobierno de Milei para intentar evitar su maltrecho plan económico del naufragio, por lo menos hasta las elecciones.
Así el salvataje de Donald Trump a Milei, celebrado en Casa Rosada como un gol de último minuto, no estaría siendo percibido de la misma manera entre la mayor parte de los argentinos con el mismo entusiasmo.
Un 21,6% de los argentinos aseguró que la visita de Milei a Trump fue “un acto miserable de sumisión y entrega de la soberanía nacional”. El 18,6% dijo que el salvataje de la Casa Blanca “sólo estirará la agonía del gobierno y sumará más deuda”, mientras que el 14% aseguró que “los "yanquis van a pedir más de lo que nos den”.
Apenas un 7,5% consideró que el acuerdo representa "una prueba más de que Milei tiene claro a dónde va y de que su inteligencia política le permite logros relevantes"; 6% entendió que “el apoyo de Trump hará que los mercados financieros internacionales apuesten a Argentina” mientras que el 5,5% aseguró que es "una jugada genial de Milei", que asegura estabilidad.
El informe completo
Las Más Leídas
Dejá tu comentario