San Luis se convirtió en la primera provincia argentina en recibir refugiados sirios
El gobernador de San Luis recibió a una joven pareja que escapa de la guerra en Siria. A contramano del mundo que comienza a cerrar sus puertas a la inmigración, el mandatario puntano destacó la apertura de San Luis.
Rodríguez Saá recibió a una joven pareja de refugiados sirios
" Nos están dando una enorme emoción porque lograron unirnos en esta acción solidaria, siéntanse en su casa, tienen las puertas abiertas", afirmó el gobernador y agregó: "Sean felices y siéntanse libres".
Lana es artista plástica y trabajó en organizaciones comunitarias, y su pareja es cocinero profesional. "Muchas gracias por recibirnos en su tierra, con la ayuda de todos vamos a cumplir nuestro sueño", expresaron.
Por su parte, la coordinadora del Comité de Refugiados, Liliana Scheines, aseguró que "los jóvenes están con muchas expectativas de empezar una vida nueva, vienen de un país en guerra, ellos serán quienes transmitirán todo lo que necesitan para integrarse a la sociedad".
Esta noche, luego de descansar, serán agasajados con un "picnic nocturno" en el Parque Astronómico de La Punta.
Mañana la sociedad Sirio-Libanesa les dará su bienvenida y el comité de refugiados continuará construyendo una agenda de actividades que les permita adaptarse y superar el shock postraumático del que son víctimas, tras haber dejado todo, incluidos sus afectos, para huir de la guerra.
Por otra parte, y paralelamente a la llegada de la pareja, la legislatura puntana convirtió en ley el proyecto de Corredor Humanitario y Comité de Refugiados que tiene como objetivo dar un marco legal para recibir inmigrantes sirios.
Temas
Dejá tu comentario