Revelan nuevas pruebas bancarias que complican todavía más a José Luis Espert
Se trata de comprobantes de transferencia oficiales del Bank of America, que certifican que el procesado Federico "Fred" Machado le remitió al menos U$S200.000, pero que podrían ser millones, según fuentes de la investigación.
José Luis Espert junto a su amigo Fred Machado. Detrás: el avión.
Hace pocas horas, José Luis Espert fue obligado a concurrir a un canal de televisión amigo para ser entrevistado por periodistas amigos del Gobierno a fin de que clarifique la situación que desató un escándalo que sacude a la gestión libertaria: su directa vinculación con el narcotráfico.
En concreto, debía responder una pregunta clave: si había recibido o no al menos U$S200.000 del procesado Federico Machado, con prisión domiciliaria en la Argentina e imputado en los Estados Unidos por narcotráfico, con pedido de extradición, cuando era candidato en 2019.
Pero nunca negó haber cobrado esa fortuna que tampoco declaró a la Justicia Electoral, y encima habló de una “operación” atribuida al kirchnerismo y a Juan Grabois, en particular, quien lo denunció ante la Justicia argentina por su presunto vínculo con el narcotráfico.
Relativizó además la veracidad de la prueba que los tribunales de Texas tiene entre manos, señalándola como “un papel” que, según el principal candidato de La Libertad Avanza (LLA) en el principal distrito electoral del país, carecería de valor para inculparlo.
Sin embargo, con el transcurrir de las horas Espert se complica cada vez más. Ahora, una investigación de La Nación revela que ese “papel” se transformó en documentación concreta del Bank of América, revelando una transferencia directa a su persona por la mencionada cifra: U$S200.000.
La transferencia partió de la estructura empresarial vinculada a Federico “Fred” Machado, según se desprende de la documentación obtenida por el citado diario en bases de datos oficiales de Estados Unidos.
La misma fue incorporada como evidencia en el juicio celebrado en Texas en el que resultó condenada en 2023 Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, condenada en mayo de 2023 por conspiración para facilitar el narcotráfico, importación de cocaína, lavado de activos y conspiración para infringir las registraciones de aeronaves en los Estados Unidos.
La transferencia que Espert no reconoció pero tampoco negó corresponde al 22 de enero de 2020, antes de que se revelara que Machado era buscado por la justicia estadounidense, y aparece en la documentación junto al nombre del diputado libertario y el código N28FM, que se corresponde con la matrícula del avión privado usó Espert para su campaña del año anterior, propiedad de Machado, acusado en los Estados Unidos de los delitos de conspiración para traficar drogas ilícitas, lavado de dinero y fraude.
Por ahora, el financista de Espert (además de dinero aportó a la campaña del libertario el avión privado, realizando 35 vuelos a diferentes puntos del país, y el vehículo blindado en el que se movilizaba) cumple prisión domiciliara en Viedma, de donde es oriundo, a la espera de que la Corte Suprema decida sobre su extradición.
Y no se descarta que con el transcurrir de las horas o los días aparezcan otras transferencias realizadas a favor del candidato de La Libertad Avanza (LLA), que “podrían sumar millones de dólares”, según arriesgaron fuentes de la investigación que se procesa en la Argentina tras la denuncia de Juan Grabois ante los Juzgados Federales.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario