Rogelio Frigerio pidió eliminar las elecciones legislativas porque "generan ruido"
Junto a los también radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), el gobernador de Entre Ríos volvió a dar muestras de su fe libertaria.
Rogelio Frigerio en el Coloquio de IDEA.
Este jueves se desarrolló en un importante de hotel de Mar del Plata la última jornada del 61° Coloquio de IDEA, por donde pasaron los principales empresarios del país y muchos de los referentes gubernamentales y políticos que intentaron explicar las condiciones económicas y financieras que atraviesa el país.
Por ejemplo, los tres gobernadores incondicionales del Gobierno Nacional, que ratificaron su apoyo a la gestión de Javier Milei y, de conjunto, se mostraron optimistas con relación al futuro cercano, teniendo en cuenta que sin ser libertarios orgánicos van con listas de La Libertad Avanza (LLA).
Los radicales Alfredo Cornejo, mandatario de Mendoza; Leandro Zdero, del Chaco, y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, fueron quienes volvieron a demostrar ante los empresarios los límites del respaldo federal que, por ahora, tiene el Presidente.
Rogelio Frigerio contra el déficit fiscal y las elecciones legislativas
Fue el entrerriano Rogelio Frigerio quien, a su turno, aseguró que “la gente entiende que no se puede vivir con déficit fiscal”, haciendo alusión al brutal ajuste libertario, y en línea con el discurso oficial también ponderó la flexibilización laboral que se viene para después de las elecciones del 26 de octubre: “Para que haya empleo tenemos que modernizar las normas laborales”, dijo.
Y en otros de los párrafos más suculentos de su discurso, el mandatario de la provincia mesopotámica propuso eliminar las elecciones legislativas de medio término mediante una reforma a la Constitución Nacional.
"Hay que revisar si hay que tener un cambio en la Constitución por las elecciones de medio término", indicó, señalando que -según su parecer- “generan ruido cuando no está consolidado el rumbo" del gobierno, como ocurre actualmente con la administración anarcocapitalista.
Un “ruido” al que, por elevación, Frigerio achaca el eventual naufragio del plan económico cortoplacista de Milei y su ministro Luis Caputo, y por el cual se salió a pedir un rescate desesperado de los Estados Unidos. En este sentido, agregó: “No está mal pedir ayuda y hoy la Argentina necesita una mano".
Tras referirse al “baño de agua fría en la provincia de Buenos Aires" que sufrió el Gobierno, el entrerriano adelantó que "después del 26 de octubre va a haber cambios" en la gestión libertaria con los mandatarios provinciales. "Estoy hablando con el Gobierno y veo que han aprendido", sentenció Frigerio.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario