Sindicalistas se reunieron en la sede del PJ antes del fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner
Los titulares de SMATA, La Bancaria y UOM, entre otros, se encontraron en la sede de la calle Matheu en la previa a la decisión del máximo tribunal en la causa Vialidad.
La dos veces presidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, se encontraba en la tarde de este martes reunida con senadores nacionales de Unión por la Patria (UxP) en la sede del PJ ubicada en la calle Matheu 130 de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de delinear la estrategia ante la confirmación de su condena en la denominada Causa Vialidad y proscripción por parte de la Corte Suprema.
En paralelo, el sindicalismo se había declarado en "estado de alerta y movilización" y había convocado una reunión de urgencia para este martes a las 16. A esa misma hora comenzaba la reunión convocada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti para analizar el recurso presentado por la exmandataria.
Estaba previsto que, una vez finalizada la reunión, los senadores José Mayans y Juliana Di Tulio sean los encargados de comunicar las definiciones del encuentro de la expresidenta con los legisladores.
En tanto, aunque la reunión del sindicalismo en un principio había sido anunciada en la sede de Smata, finalmente los dirigentes sindicales se sumaron al encuentro en la sede del PJ nacional, en el barrio de Balvanera.
Del encuentro participaron Ricardo Pignanelli y “Paco” Manrique, secretario general y adjunto del gremio de los metalúrgicos, respectivamente, y más de una veintena de referentes gremiales.
También estuvieron Sergio Palazzo (La Bancaria); Abel Furlán (UOM); “Etín” Ponce (ATILRA); Guillermo Moser (Luz y Fuerza); Carlos Ortega (Secasfpi); Vanesa Siley (SITRAJU); Víctor Santa María (Suther); Alejandra López y José Luis Casares (SADOP); Norberto Di Próspero (APL); Héctor “Gringo” Amichetti (Gráficos); Horacio Arreceygor (Satsaid); Daniel Catalano (ATE Capital); Fabián Cattanzaro y Graciela Aleña (Vialidad); Carlos Minucci (APSEE); Ana Rugiero y “Nacho” Bruno (FATUN); Daniel Ricci (Fedun); Hugo Yasky (CTA); Nahuel Chancel (Supeh); Juan Speroni (Navales); José Ramón Luque (FOEIPCYQ); Marcelo Parente (secretario general de las 62 Organizaciones); Hernán Doval (CTM Municipales) y Aníbal Torreta (SUTECBA).
Las Más Leídas
Dejá tu comentario