Vecinos porteños cuestionan el circuito callejero del TC 2000
Denunciaron las "serias complicaciones en el tránsito y la contaminación auditiva" que produce la realización de la carrera prevista para el fin de semana en Recoleta y Palermo.
"Por acá (avenida Del Libertador y Austria) no se puede ni pasar, estaría bueno que la carrera se hiciera en Luján, en Pilar, o en cualquier lugar lejano al centro", señaló Natalia, una vecina del barrio.
Asimismo, Viviana explicó que "todo el tráfico desagota justamente por Libertador y cuando llegás a Pueyrredón se hace imposible moverse".
"(Mauricio) Macri achicó las calles de toda la Ciudad, y las que no achicó las rompió, y las que no están rotas están con pozos y no tenés por dónde circular, es un caos la ciudad y no vemos que vaya para adelante, cada vez se rompe más", agregó.
Para concluir, Viviana expresó: "La Ciudad es enorme y lindísima. Nos encantaría que promovieran Parque Chacabuco, Devoto u otros barrios, para que la gente se traslade a otros lugares, porque los fines de semana viene todo el mundo y nadie limpia, entonces vivimos entre la mugre y estamos hartos de eso".
En tanto, el titular de la Asociación Vecinos del Barrio de Recoleta, Nelson Durisoti, cuestionó al gobierno porteño por haber destinado "dinero público" a la carrera automovilística.
"No estoy en contra de obtener un beneficio económico para la ciudad, pero si se hubiera hecho en el autódromo, el negocio se hubiera concretado igual y no se hubiera gastado dinero público en la construcción del circuito callejero que hoy perturba la tranquilidad de los porteños", dijo Durisoti durante una entrevista a C5N.
"La Ciudad agrede al porteño, esta es una nueva agresión propiciada y generada nada más y nada menos que por los mismos que gobiernan la ciudad", dijo Durisoti.
Temas
Dejá tu comentario