Un encuentro clave en el Senado: Victoria Villarruel y Patricia Bullrich sellaron un acuerdo político

Política

La vicepresidenta y la futura jefa del bloque libertario acercaron posiciones tras meses de tensiones y dejaron definidas pautas de trabajo en común.

La reunión que compartieron Victoria Villarruel y Patricia Bullrich en el Senado representó un gesto político tan necesario como simbólico tras semanas de frialdad interna y diferencias expuestas en diversos momentos del año. A pocos días del recambio legislativo, ambas referentes acordaron un encuentro que derivó en definiciones importantes para el rol que tendrá La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara Alta a partir del 10 de diciembre.

Tras la reunión, la vicepresidenta fue directa al describir el espíritu del intercambio. “Conversamos y nos pusimos de acuerdo de acá a futuro”, aseguró, en un mensaje que apuntó tanto hacia la organización interna del bloque como a la necesidad de distender el clima político tras varios cortocircuitos públicos entre ambas. La frase marcó el tono del encuentro, que según Villarruel buscó “descontracturar” las expectativas generadas, especialmente en un contexto de tensiones entre sectores del oficialismo, diferencias con el Ejecutivo y señales contradictorias en la previa del recambio parlamentario.

Villarruel también expresó una línea de trabajo que quiere consolidar en la etapa que viene dentro del Senado. “A mí me gusta trabajar en un clima en el que todos podamos sentirnos cómodos y a eso voy a apuntar con las nuevas incorporaciones a la Cámara”, afirmó. En esa misma línea destacó que mantendrá una política de puertas abiertas: “Cada uno de los senadores van a tener las puertas de mi despacho abiertas, vamos a colaborar en todo lo que podamos para que se sientan cómodos. Han sido elegidos por el pueblo argentino y no es mi función discutir su representatividad”.

Embed - VILLARRUEL se REUNIÓ con BULLRICH: "NOS PUSIMOS DE ACUERDO"

Bullrich, por su parte, remarcó que encontró predisposición por parte de la vicepresidenta para coordinar la agenda legislativa del oficialismo. “Se mostró colaborativa”, señaló al salir de la reunión. Luego, reforzó uno de los objetivos que LLA considera fundamentales para su proyección en el Congreso: “Tenemos la necesidad de que la agenda de La Libertad Avanza tenga un espacio preferencial en el Congreso”.

El mensaje busca garantizar que las iniciativas impulsadas por el presidente Javier Milei consigan prioridad en la Cámara Alta, especialmente en un período en el que el oficialismo no cuenta con mayoría propia. El encuentro también quedó enmarcado por los antecedentes de sus rispideces.

En julio, Bullrich y Villarruel protagonizaron un fuerte cruce en X durante el debate por tres proyectos opositores —aumento de jubilaciones, extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad— que habían sido rechazados por Javier Milei. En aquel momento, Bullrich cuestionó que Villarruel asistiera a una sesión que el Ejecutivo consideraba ilegítima, mientras la vicepresidenta le respondió recordándole su militancia en Montoneros durante los años setenta. Ese episodio había marcado un nivel alto de tensión interna que ahora ambas buscan atenuar.

Aunque no se detallaron los acuerdos concretos surgidos de la reunión, el gesto político apunta a ordenar la convivencia del bloque en un contexto legislativo que será complejo. Con reformas estructurales en carpeta y un Senado que tendrá reconfiguración de fuerzas, la sintonía entre Villarruel y Bullrich se vuelve indispensable para sostener la agenda oficialista.

Embed

Dejá tu comentario