Ya tiene fecha la extradición de Fred Machado a Estados Unidos: cuándo será
El empresario vinculado a José Luis Espert será extraditado desde Argentina a Estados Unidos en el marco de la causa por presunto narcotráfico, lavado de dinero y estafa.
El empresario Federico “Fred” Machado será extraditado el 5 de noviembre desde Argentina a Estados Unidos, donde la Justicia de Texas lo vincula a una red criminal dedicada al narcotráfico, lavado de dinero y estafa.
La fecha de extradición de Fred Machado fue comunicada por Interpol a la justicia federal de Neuquén. El empresario será llevado en un vuelo de línea que partirá del Aeropuerto internacional de Ezeiza. Hasta entonces, seguirá detenido en una delegación de la Policía Federal en Viedma y luego trasladado a Buenos Aires.
Machado fue detenido en Viedma en abril de 2021 tras un pedido de Estados Unidos para ser extraditado y en 2022 el juez federal de Neuquén Gustavo Villanueva ordenó su extradición.
En este sentido, la Justicia de Estados Unidos se comprometió a que los casi cinco años que Machado lleva preso en el país - incluida la prisión domiciliaria - se le computen en caso de que sea condenado.
Esta semana, el presidente Javier Milei firmó el decreto que autoriza la extradición de Machado a Estados Unidos, dando así el paso final en un proceso judicial que llevaba más de cuatro años en trámite.
Machado fue arrestado la semana pasada en una chacra ubicada en las afueras de la capital rionegrina, donde cumplía prisión domiciliaria. La Policía Federal desplegó un importante operativo para trasladarlo a dependencias de seguridad, desde donde será llevado en los próximos días a Buenos Aires antes de abordar un vuelo comercial con destino a Estados Unidos. Allí enfrentará cinco cargos graves, entre ellos asociación para distribuir cocaína y conspiración para lavar dinero y cometer fraude electrónico.
La historia judicial de Machado viene acompañada por un capítulo político de alto voltaje. Sus vínculos con José Luis Espert generaron uno de los mayores escándalos de la campaña legislativa pasada. Se comprobó que el empresario había aportado dinero y mantenido un contrato por una supuesta consultoría de un millón de dólares, de la que se verificó una transferencia de 200.000. La polémica derivó en la renuncia de Espert a su candidatura, tras la presión interna dentro de La Libertad Avanza.
Según fuentes judiciales, el Tribunal de Distrito Este de Texas sostiene que Machado integraba una organización transnacional que canalizaba ganancias del narcotráfico mediante una red de empresas pantalla y transferencias internacionales. La Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires había solicitado su extradición en 2021, pedido que permanecía pendiente hasta ahora.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario