Aumentan las tarifas de colectivos en el AMBA desde noviembre: a cuánto sube la mínima

Sociedad

El boleto mínimo superará los $570 en la Ciudad y el conurbano bonaerense por el ajuste mensual que sigue la inflación. Los detalles.

Las tarifas de los colectivos volverán a subir desde el 1° de noviembre tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires. El ajuste será del 4,1%, lo que llevará el boleto mínimo a $568,91 en CABA y a $572,86 en el conurbano bonaerense.

La suba responde al mecanismo automático que actualiza las tarifas cada mes tomando como base la inflación más dos puntos porcentuales. Aun así, resta que las autoridades provinciales de Transporte formalicen el incremento en los próximos días para que el nuevo cuadro tarifario entre en vigencia.

Con esta actualización, el transporte automotor en lo que va de 2025 acumula un aumento del 54,44% en la provincia y del 53,36% en la Ciudad de Buenos Aires. En octubre ya se había aplicado una suba del 3,9%, por lo que el impacto en el bolsillo de los usuarios se siente mes a mes, especialmente entre quienes utilizan el colectivo como principal medio de traslado.

colectivo linea 129

En el conurbano bonaerense, los boletos de las líneas del 200 en adelante quedarán con los siguientes valores: el mínimo (de 0 a 3 kilómetros) pasará a costar $572,86, mientras que los tramos de 3 a 6 kilómetros costarán $638,16; los de 6 a 12 kilómetros, $687,32; y los recorridos de 12 a 27 kilómetros, $736,53. A su vez, quienes utilicen una tarjeta SUBE sin nominalizar deberán pagar entre $910,85 y $1.248,79. Este nuevo cuadro tarifario regirá para las líneas bajo jurisdicción provincial, mientras que las que dependen del Gobierno nacional continúan con los precios congelados desde julio.

En la Ciudad de Buenos Aires, las 31 líneas que circulan exclusivamente dentro del distrito también aplicarán un aumento del 4,1%. Así, el boleto mínimo (de 0 a 3 kilómetros) pasará de $546,54 a $568,91; los tramos de 3 a 6 kilómetros costarán $633,81; los de 6 a 12 kilómetros, $682,64; y los de 12 a 27 kilómetros, $731,51. Entre las líneas afectadas figuran la 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

El aumento de noviembre se suma a los ajustes recientes en otros medios de transporte. Desde octubre también se incrementaron las tarifas del subte y el premetro: el pasaje de subte cuesta actualmente $1.157,59, mientras que el del premetro asciende a $405,15. De este modo, la tendencia de actualización mensual de los servicios públicos continúa marcando el ritmo del costo de vida en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde cada punto de inflación se traslada directamente a los bolsillos de los pasajeros.

Embed

Dejá tu comentario