Brutal pelea en un colegio de Avellaneda: un alumno de 16 años quedó en coma

Sociedad

Isaías M., de 16 años, permanece internado en terapia intensiva tras ser atacado por un compañero. Denuncian negligencia del personal escolar.

Un hecho de violencia extrema sacudió al Colegio N°27 de Chacabuco y Roca, en Avellaneda, cuando un alumno, Isaías M., fue brutalmente golpeado por un compañero durante una disputa por un asiento. El ataque, ocurrido el 24 de septiembre, derivó en que el joven quedara en coma inducido y luchando por su vida en un hospital local.

Según el relato difundido por la familia en redes sociales, la agresión fue feroz y no provocada más allá de la discusión inicial: “Sufrió un ataque por parte de L.R., quien atacó sin piedad a Isaías solo por un asiento”, denunció la hermana del joven.

La gravedad del episodio se potenció por la supuesta inacción de la docente presente, Rosana Santos, quien, según la familia, no solo no intervino para socorrer al alumno sino que dificultó que pudiera defenderse y retrasó la comunicación con los familiares.

image

El cuadro se volvió crítico cuando Isaías sufrió un paro cardiorrespiratorio dentro del establecimiento. “Estuvo sin signos vitales durante 20 minutos, sin asistencia”, indicó la hermana.

La madre del joven, Evelyn, relató que la atención inicial fue prácticamente inexistente y que fueron dos compañeros quienes debieron buscar ayuda externa para trasladarlo al hospital. Una vez allí, los médicos trabajaron intensamente para estabilizarlo, señalando que los golpes más severos afectaron el pecho y el abdomen, además de un corte visible en el rostro.

agresion-avellaneda-1

Por su parte, se confirmó que el agresor, también de 16 años, se encuentra detenido en su domicilio mientras avanza la investigación. La familia de Isaías exige que se investigue a fondo no solo la agresión, sino la actuación del personal escolar, al considerar que su falta de acción agravó la situación y pudo poner en riesgo la vida del joven.

El caso generó conmoción en la comunidad educativa y plantea un debate sobre los protocolos de seguridad y prevención de la violencia en las escuelas, así como la responsabilidad de los docentes frente a episodios de agresión extrema entre alumnos.

Embed

Temas

Dejá tu comentario