Caso Julieta Prandi: la defensa de Claudio Contardi buscará anular el juicio que lo condenó

Sociedad

El abogado Fernando Sicilia adelantó que presentará un pedido de nulidad del proceso que llevó a su cliente a recibir 19 años de cárcel.

El abogado Fernando Sicilia, representante de Claudio Contardi, confirmó que solicitará la nulidad del juicio que concluyó con la condena de 19 años de prisión contra su defendido por abuso sexual en un contexto de violencia de género hacia la actriz y conductora Julieta Prandi. Según su planteo, el tribunal oral que llevó adelante el proceso no garantizó el derecho de Contardi a ser juzgado por un jurado popular, un beneficio establecido en la Constitución Nacional y en el Código Penal.

“Uno de los jueces debió explicarle que al firmar el escrito de su anterior defensor estaba renunciando a un derecho fundamental, el de ser juzgado por sus pares. Eso no ocurrió y constituye una vulneración al debido proceso”, explicó Sicilia en declaraciones radiales. Además, sostuvo que el principio de juez natural, consagrado en el artículo 18 de la Constitución, fue ignorado y que la renuncia solo puede ser válida hasta el momento de la elevación a juicio, lo cual no se respetó.

contardi detenido

El letrado remarcó que ya presentó la reserva ante Casación y que tiene un plazo de 20 días desde la condena para formalizar el pedido. En caso de que la Cámara falle a favor de su planteo, aclaró que la nulidad no implicaría la liberación inmediata de su cliente, sino que probablemente se convoque a un nuevo juicio, esta vez con jurado popular.

“De lo contrario, si lo reenvían a otro tribunal oral integrado por jueces cercanos al anterior, lo van a castigar aún más severamente”, advirtió. Sicilia también cuestionó la forma en que se llevó adelante el proceso, señalando que algunas pericias se realizaron por Zoom en 2022, cuando ya no existían restricciones sanitarias, lo que -a su entender- demuestra desprolijidad y falta de recursos en el sistema judicial.

claudio contardi

En paralelo, el defensor volvió a insistir con el pedido de prisión domiciliaria: argumentó que Contardi siempre se presentó ante la Justicia en los últimos cinco años y que su detención es arbitraria. Relató que la Cámara de Mercedes ya había avalado un recurso similar anteriormente y que ahora reforzó el pedido con documentación que acredita arraigo familiar y domicilio estable.

Actualmente, Contardi permanece alojado en la alcaidía 3 de Melchor Romero, donde también cumplen condena los responsables del asesinato de Fernando Báez Sosa. Según Sicilia, la ubicación complica a la familia, que debe recorrer 400 kilómetros para visitarlo, y despierta temores sobre su seguridad. “Cualquier cosa que le ocurra ahí tendría consecuencias directas para el director del penal”, concluyó.

Embed

Dejá tu comentario