Qué hay para hacer gratis el fin de semana en la CABA
Desde este fin de semana, el Gobierno porteño impulsa diferentes actividades gratuitas para divertirse en familia y con amigos. ¡Enterate de todo acá!
Foto: GCBA
Pleno verano y muchos ciudadanos se dirigen a la Costa Atlántica o a diferentes puntos del país para disfrutar un tiempo de descanso, pero para aquellos que se quedan en la ciudad de Buenos Aires el Gobierno porteño dispuso actividades variadas y divertidas, pensadas para la familia y los amigos.
Las iniciativas que se llevarán a cabo en diferentes espacios culturales y, también, de forma online por medio de la plataforma "Vivamos Cultura" son gratuitas y para todos los gustos, de acuerdo a lo dispuesto por el gobernador Horacio Rodríguez Larreta.
Carnaval Porteño 2023
Para los amantes de la alegría y el baile, llega una nueva edición del Carnaval Porteño, con 34 corsos, más de 100 agrupaciones y, aproximadamente, 10.000 murgueros. Se llevará a cabo durante los fines de semana y feriados de febrero en distintas locaciones de la Capital Federal.
¡Parque Centenario a pura música!
El Anfiteatro del conocido parque ubicado en Leopoldo Marechal 832, en el barrio porteño de Caballito, recibirá a los vecinos y vecinas con entrada libre y gratuita para disfrutar desde este viernes de "Coté te canta" y de artistas como Camila Buch, Aalan Lez y Raz, a partir de las 19 horas.
Calles Culturales Abasto
Este sábado entre las 17 y las 21, la intersección de las calles Humahuaca y Sánchez de Bustamante será un espacio de actividades artísticas para niños y niñas, con el objetivo de visualizar las diferentes expresiones y colectividades que conviven en el barrio.
Microcentro Cuenta
Aquellos que circulen por el Microcentro porteño tendrán la posibilidad y el acceso gratuito a las activaciones de más de 100 artistas participantes que estarán desplegándose entre Avenida Santa Fe y Avenida de Mayo y, además, entre Avenida 9 de Julio y El Bajo. Esta iniciativa es una verdadera novedad ya que se realiza por primera vez y tendrá lugar todos los días hasta el 12 de febrero, a partir de las 18.
La idea es centrar la mirada en este famoso epicentro de la Ciudad, reconocido como un faro cultural, social, gastronómico y turístico.
Verano en la Usina del Arte
Arte, shows, música, teatro, magia, deportes, talleres, juegos en familia y mucho más, en este espacio pensado para el ciudadano. Las diferentes propuestas estarán disponibles de martes a domingos, de 12 a 20 horas, mientras que la Libroteca funcionará sólo los sábados y domingos.
Tardes de diamante: los domingos en el Cultural Recoleta
Un ciclo que reúne a distintos músicos como Rolando Bruno, Ivo Ferrer, Barrio Lindo, Nimsay y Acuaros junto a Villa Diamante, tendrá su nueva edición. Esta propuesta invita a gozar de los atardeceres de verano en la terraza con una amplia oferta sonora que va de la cumbia al indie pop, pasando por los cantos medicinales, en un paisaje variopinto de géneros musicales.
Terrazas del 25
Música, cine, performance y teatro disponible para todos - de forma gratuita - en la terraza cultural de Villa Urquiza, todos los miércoles, jueves y viernes a las 20, y sábados y domingos a las 22. Este año la programación girará en torno al amor, con proyectos que proponen pensar nuevas formas de ternura, a excepción de los miércoles, donde las propuestas serán musicales.
Buenos Aires Playa
En las inmediaciones del Parque de la Ciudad y del Parque de los Niños se llevará a cabo esta llamativa propuesta ideal para el verano. La iniciativa combina shows en vivo en escenarios al aire libre, juegos y actividades recreativas para disfrutar el verano sin salir de la Ciudad. Será de martes a domingos, de 10 a 20 horas.
Cine Móvil en los barrios
Volvieron los parques, plazas y espacios no convencionales convertidos en salas de cine, gracias al ciclo del Programa Cultural en Barrios de la Ciudad, y el INCAA y, esta vez, con una oferta ideal para la familia: durante el mes de febrero se homenajeará a Guillermo Francella, con la proyección de la comedia romántica Corazón de León, de Marcos Carnavale. Se podrá disfrutar el martes 7/02 a las 20.30 horas en el Parque Rivadavia, y jueves 16/02 en el mismo horario, en la Plaza Benito Nazar.
Visita nocturna al Museo del Cine
Los cincuenta años del Museo del Cine se celebrarán con un recorrido disponible para toda la familia, que estará guiado durante todos los jueves y sábados de verano, de 19 a 20 horas. La muestra tendrá cámaras, aparatos y otros objetos de cine de Pablo Ducrós Hicken, con el fin de narrar algunos aspectos significativos de la historia del cine en Argentina desde el punto de vista tecnológico y cultural. Esta actividad será gratuita y estará incluida en la entrada al museo.
Para enterarte de todos los detalles y más, ingresá en: vivamoscultura.buenosaires.gob.ar
Dejá tu comentario