La Ciudad anunció nuevos protocolos para clubes y gimnasios

Sociedad

No será obligatorio tomar la temperatura en la entrada para para la práctica de actividades físicas. Además, podrán aumentar la cantidad de espectadores en ambientes abiertos y cerrados.

En línea con los anuncios de la Ciudad sobre las flexibilizaciones correspondientes a la situación sanitaria actual, se definieron nuevos protocolos para la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en clubes, polideportivos, natatorios, gimnasios y espacios públicos, tanto al aire libre como en sitios cerrados.

Para acceder y circular en establecimientos cerrados continúa siendo obligatorio el uso de barbijo, también recomendaron que los lugares dispongan alcohol en gel y, en el caso de compartir elementos deportivos, es aconsejable continuar con la desinfección de los mismos luego de su utilización.

En los vestuarios, además de las normas de higiene ya implementadas desde el comienzo de la pandemia, pueden ser utilizados en un 50% de su capacidad habilitada, permaneciendo un máximo de 15 minutos y pudiendo usarse las duchas.

La toma de temperatura antes de ingresar a los establecimientos deportivos dejará de ser obligatoria, pero las instituciones podrán seguir haciéndolo. Tampoco es necesario seguir asignando turnos para el uso de los espacios deportivos.

Con respecto al desarrollo de actividades físicas, deportivas y recreativas contemplando competencias con público espectador, a desarrollarse al aire libre o en espacios cerrados, ya sea en ámbitos públicos o privados (clubes, clubes de barrio, polideportivos, natatorios, estudios de danza o afines) las competencias podrán desarrollarse con la capacidad máxima habilitada por la normativa vigente para dicho predio siendo el tope de 10.000 espectadores al aire libre y 6.000 en espacios cerrados. En este último caso, podrá llegarse a un tope de hasta 10.000 espectadores, deberán exigirle al público mayor de 18 años el esquema completo de vacunación y a los menores de 18 la primera dosis.

Clases dirigidas y actividades libres en polideportivos, plazas y parques

En este caso seguirá siendo necesario sacar turno a través de la web de la Subsecretaría de Deportes con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones y asegurar su disponibilidad, tanto de las actividades dirigidas, como de las que se realizan en forma libre.

Embed

Dejá tu comentario