Confirman la condena contra el conductor de la lancha que mató al hijo de Federico Storani
En hecho también murieron la madre del menor, Ángeles Bruzzone, y Francisco Gotti, un amigo de Pablo Torres Lacal. El condenado sigue en libertad.
Pablo Torres Lacal durante el juicio
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires confirmó la condena a 9 años de prisión por triple homicidio simple con dolo eventual contra Pablo Torres Lacal, conductor de la lancha que embistió otra provocándole la muerte a Manuel Storani, hijo de Federico Storani. Pese a esta decisión, el imputado seguirá en libertad hasta que la sentencia quede firme.
En el choque, además del hijo del ex ministro del Interior, también murieron la madre de Manuel, Ángeles Bruzzone, y Francisco Gotti, un amigo de Torres Lacal.
El hecho ocurrió el 31 de marzo de 2016 por la madrugada en el Delta de Tigre, pero recién a fines de 2023 Torres Lacal fue hallado culpable y condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de San Isidro.
La decisión de ratificar la condena fue adoptada por los jueces Daniel Fernando Soria y Sergio Gabriel Torres junto a los cojueces Víctor Violini y Manuel Bouchoux, quienes rechazaron los planteos de nulidad y queja que había presentado la defensa del condenado.
Tras esto, Torres Lacal podría solicitar la intervención de la Corte Suprema Nacional como último recurso. Mientras tanto, seguirá libre hasta que la sentencia quede firme.
Tragedia en el Delta
El choque entre las dos lanchas se produjo en la noche del 31 de marzo de 2016 en el canal Vinculación, a 300 metros del Río Luján, a la altura de la localidad bonaerense de San Fernando, provocando la muerte en el acto de Manuel Storani, de 14 años, Ángeles Bruzzone, de 45 años, y Francisco Gotti.
Los restos de Manuel fueron encontrados recién cerca de la medianoche del 3 de abril por personal de Prefectura, en una zona cercana de donde se produjo el choque.
Por el choque fue imputado Pablo Torres Lacal, conductor de la embarcación "Shark II" en la que viajaba junto a Gotti y Hernán Di Rico por el canal Vinculación con dirección al arroyo Pajarito.
En la sentencia se determinó que Torres Lacal conducía a “gran velocidad y realizando movimientos ondulantes de tipo ‘zigzag’ hacia ambos márgenes -marcando una trayectoria incierta e imprevisible de la embarcación- en un lugar que -atento el horario y características geográficas- era casi nula la visibilidad”.
La otra lancha, la “Mad II”, era timoneada por Lucas Sorrentini y lo acompañaban Ángeles, Manuel, Alejandro Obludzyner, Federica Obludzyner y Mariela Cassina.









Dejá tu comentario