Procesaron al joven que volvió de Miami con coronavirus

Sociedad

Para el juez, el acusado puso en peligro la salud de la tripulación, pasajeros y empleados de las terminales aéreas en las que operó.

Santiago Solans Portillo, quien regresó al país contagiado de Covid-19 desde Miami, fue procesado por propagar una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas. Quedó embargado en 5 millones de pesos.

Para el juez de Lomas de Zamora Fedrico Villena, el acusado “tenía pleno conocimiento de su resultado positivo para COVID-19 y pese a ello, abordó el vuelo de regreso a este país, colocando en una situación de peligro o riesgo la salud de la tripulación, pasajeros, empleados de las terminales aéreas en las que operó; ello sin importar el resultado”.

El joven que fue a Miami a vacunarse y volvió contagiado de covid-19 quedó procesado por una figura grave, el 202 del Código Penal, por lo que si es condenado podría tener un máximo de 15 años de prisión. El procesamiento fue dictado sin prisión preventiva. Ya estaba excarcelado bajo fianza.

“No cabe duda alguna, conforme al plexo probatorio incorporado hasta el momento, que el imputado, en pleno conocimiento de ser portador de la enfermedad, abordó el vuelo de American Airlines poniendo en un claro riesgo de contagio tanto a la tripulación como a los restantes pasajeros”, advirtió el juez Federico Villena al dictar el procesamiento.

El acusado abordó el día 1 de mayo del año 2021 el vuelo de la compañía aérea American Airlines en la ciudad de Miami, Estados Unidos de América padeciendo COVID-19, “conforme estudio de PCR que llevaba consigo realizado el día 30/04/2021 por Nomi Health y reportado el 1/5/2021 a las 5.16 P.M.”, remarca la resolución.

ezeiza 3.jpg

Llegó al país el 2 de mayo, oportunidad en la cual se detectara por las cámaras termográficas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que Solans Portillo presentaba una temperatura corporal alta, activándose los protocolos pertinentes.

El nuevo test para detección de coronavirus que se practicó, resultó positivo al virus Covid-19.

Si bien Portillo contaba con el resultado de PCR positivo y lo exhibió ante las autoridades una vez detectada la temperatura corporal, “lo cierto es que al momento de realizar la Declaración Jurada para el Ingreso al Territorio Nacional, adjuntó el certificado médico expedido por el Dr. Saliba y no el PCR positivo”.

De acuerdo a lo informado por la Dirección Nacional de Migraciones, junto a la Declaración Jurada, el pasajero envió el informe médico electrónico suscripto por el Dr. Saliba y copia de su pasaporte, “surgiendo que el PCR positivo enviado por dicho organismo resulta ser una fotografía obtenida cuando el imputado lo exhibió desde su teléfono celular, a solicitud de los agentes intervinientes”.

“Robustece dicha circunstancia, los propios dichos de Solans Portillo, quién de su relato, reconoció haber adjuntado a la Declaración Jurada el certificado médico electrónico una vez que lo recibió a efectos de emprender su viaje de regreso y que el informe de PCR positivo lo presentó a solicitud de las autoridades migratorias argentinas una vez arribado al país cuando se detectara su elevada temperatura corporal”, advirtió el juez.

Dejá tu comentario